El rol del Estado para garantizar el derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores en el Perú durante el año 2020

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente investigación es conocer el rol del Estado para garantizar el derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores en el Perú, teniendo como marco el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), que el empleador haciendo uso de los mismos no respe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Huayan, Carmen Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Conexión remota
Salud ocupacional
Descanso
Ocio
Desconexión digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UUPN_8847f44025b20e4ebda8ac3748a92b58
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31725
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv El rol del Estado para garantizar el derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores en el Perú durante el año 2020
title El rol del Estado para garantizar el derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores en el Perú durante el año 2020
spellingShingle El rol del Estado para garantizar el derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores en el Perú durante el año 2020
Saldaña Huayan, Carmen Mery
Teletrabajo
Conexión remota
Salud ocupacional
Descanso
Ocio
Desconexión digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El rol del Estado para garantizar el derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores en el Perú durante el año 2020
title_full El rol del Estado para garantizar el derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores en el Perú durante el año 2020
title_fullStr El rol del Estado para garantizar el derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores en el Perú durante el año 2020
title_full_unstemmed El rol del Estado para garantizar el derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores en el Perú durante el año 2020
title_sort El rol del Estado para garantizar el derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores en el Perú durante el año 2020
author Saldaña Huayan, Carmen Mery
author_facet Saldaña Huayan, Carmen Mery
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Otiniano López, Tiana Marina
dc.contributor.author.fl_str_mv Saldaña Huayan, Carmen Mery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Teletrabajo
Conexión remota
Salud ocupacional
Descanso
Ocio
Desconexión digital
topic Teletrabajo
Conexión remota
Salud ocupacional
Descanso
Ocio
Desconexión digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La finalidad de la presente investigación es conocer el rol del Estado para garantizar el derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores en el Perú, teniendo como marco el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), que el empleador haciendo uso de los mismos no respete el tiempo libre luego de haber cumplido con su labor para la cual ha sido contratado, trayendo graves consecuencias en la salud de cada teletrabajador. El método es inductivo porque va a permitir analizar de qué manera protege el Estado peruano a los teletrabajadores en cuanto a su derecho a la desconexión digital y tener un tiempo útil de recreación y descanso. Para poder desarrollar el presente trabajo de investigación se usó el método inductivo porque va a permitir analizar de qué manera protege el estado peruano a los teletrabajadores en cuanto a su derecho a la desconexión digital y tener un tiempo útil de recreación y descanso, también el uso del método deductivo que parte de una ley general para que a través del estudio de las diferentes legislaciones se pueda contrastar con la realidad. En los resultados se plasmó la regulación de este derecho en diferentes países, además de ello las implicancias que tiene en la salud el no tener una desconexión digital para dar paso al disfrute del tiempo libre luego de terminar la jornada laboral, que si bien es cierto por medio del DU. 127-2020 se reguló el derecho a la desconexión digital pero como lo señala la norma lo establece para los que realizan trabajo remoto dejando de lado a los teletrabajadores y otros trabajadores que no se encuentran en esa modalidad de trabajo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-09T22:57:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-09T22:57:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Saldaña, C. M. (2021). El rol del Estado para garantizar el derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores en el Perú durante el año 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31725
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 344.01 SALD 2021
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/31725
identifier_str_mv Saldaña, C. M. (2021). El rol del Estado para garantizar el derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores en el Perú durante el año 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31725
344.01 SALD 2021
url https://hdl.handle.net/11537/31725
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/3/Salda%c3%b1a%20Huayan%2c%20Carmen%20Mery.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/1/Salda%c3%b1a%20Huayan%2c%20Carmen%20Mery%20-%20Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/4/Salda%c3%b1a%20Huayan%2c%20Carmen%20Mery.doc
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Salda%c3%b1a%20Huayan%2c%20Carmen%20Mery.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/6/Salda%c3%b1a%20Huayan%2c%20Carmen%20Mery%20-%20Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/8/Salda%c3%b1a%20Huayan%2c%20Carmen%20Mery.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/10/Salda%c3%b1a%20Huayan%2c%20Carmen%20Mery.doc.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Salda%c3%b1a%20Huayan%2c%20Carmen%20Mery.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/7/Salda%c3%b1a%20Huayan%2c%20Carmen%20Mery%20-%20Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/9/Salda%c3%b1a%20Huayan%2c%20Carmen%20Mery.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/12/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Salda%c3%b1a%20Huayan%2c%20Carmen%20Mery.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f77a1abe4cea1b99e1f5c766b0cb50d
dff2f6922ce826a978c6b232e495d499
5f3b81b259e0359523b7f20fb7463c92
cc143a217bee29f1990763fa32e08b9c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1c4cdf03f621340ff11646f0f5cabd5e
a278c17f45d5cd4f4c9b231b3a5673b4
7abc741e7c234843aa13c19025b9b719
55a6239c5d09c9d5bd59c7c8afbaeeb9
2b69754180892e574d09f2717102f097
2b69754180892e574d09f2717102f097
1adc0fb555d393100ffcecc13638bab6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1769061544934506496
spelling Otiniano López, Tiana MarinaSaldaña Huayan, Carmen Mery2022-11-09T22:57:41Z2022-11-09T22:57:41Z2022-09-09Saldaña, C. M. (2021). El rol del Estado para garantizar el derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores en el Perú durante el año 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31725344.01 SALD 2021https://hdl.handle.net/11537/31725La finalidad de la presente investigación es conocer el rol del Estado para garantizar el derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores en el Perú, teniendo como marco el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), que el empleador haciendo uso de los mismos no respete el tiempo libre luego de haber cumplido con su labor para la cual ha sido contratado, trayendo graves consecuencias en la salud de cada teletrabajador. El método es inductivo porque va a permitir analizar de qué manera protege el Estado peruano a los teletrabajadores en cuanto a su derecho a la desconexión digital y tener un tiempo útil de recreación y descanso. Para poder desarrollar el presente trabajo de investigación se usó el método inductivo porque va a permitir analizar de qué manera protege el estado peruano a los teletrabajadores en cuanto a su derecho a la desconexión digital y tener un tiempo útil de recreación y descanso, también el uso del método deductivo que parte de una ley general para que a través del estudio de las diferentes legislaciones se pueda contrastar con la realidad. En los resultados se plasmó la regulación de este derecho en diferentes países, además de ello las implicancias que tiene en la salud el no tener una desconexión digital para dar paso al disfrute del tiempo libre luego de terminar la jornada laboral, que si bien es cierto por medio del DU. 127-2020 se reguló el derecho a la desconexión digital pero como lo señala la norma lo establece para los que realizan trabajo remoto dejando de lado a los teletrabajadores y otros trabajadores que no se encuentran en esa modalidad de trabajo.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNTeletrabajoConexión remotaSalud ocupacionalDescansoOcioDesconexión digitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El rol del Estado para garantizar el derecho a la desconexión digital de los teletrabajadores en el Perú durante el año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerecho y Ciencias PolíticasAbogadoPregrado18174598https://orcid.org/0000-0001-5242-125118149091421056Silva Kuo-Ying, Gustavo AnteroSuclupe Mendoza, Marcos AlbertoBobadilla Yzaguirre, Magali Beatrizhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSaldaña Huayan, Carmen Mery.pdfSaldaña Huayan, Carmen Mery.pdfapplication/pdf681341https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/3/Salda%c3%b1a%20Huayan%2c%20Carmen%20Mery.pdf3f77a1abe4cea1b99e1f5c766b0cb50dMD53Saldaña Huayan, Carmen Mery - Parcial.pdfSaldaña Huayan, Carmen Mery - Parcial.pdfapplication/pdf349011https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/1/Salda%c3%b1a%20Huayan%2c%20Carmen%20Mery%20-%20Parcial.pdfdff2f6922ce826a978c6b232e495d499MD51Saldaña Huayan, Carmen Mery.docSaldaña Huayan, Carmen Mery.docapplication/msword1519616https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/4/Salda%c3%b1a%20Huayan%2c%20Carmen%20Mery.doc5f3b81b259e0359523b7f20fb7463c92MD54Autorización - Saldaña Huayan, Carmen Mery.pdfAutorización - Saldaña Huayan, Carmen Mery.pdfapplication/pdf188931https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Salda%c3%b1a%20Huayan%2c%20Carmen%20Mery.pdfcc143a217bee29f1990763fa32e08b9cMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTSaldaña Huayan, Carmen Mery - Parcial.pdf.txtSaldaña Huayan, Carmen Mery - Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain13293https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/6/Salda%c3%b1a%20Huayan%2c%20Carmen%20Mery%20-%20Parcial.pdf.txt1c4cdf03f621340ff11646f0f5cabd5eMD56Saldaña Huayan, Carmen Mery.pdf.txtSaldaña Huayan, Carmen Mery.pdf.txtExtracted texttext/plain157528https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/8/Salda%c3%b1a%20Huayan%2c%20Carmen%20Mery.pdf.txta278c17f45d5cd4f4c9b231b3a5673b4MD58Saldaña Huayan, Carmen Mery.doc.txtSaldaña Huayan, Carmen Mery.doc.txtExtracted texttext/plain141151https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/10/Salda%c3%b1a%20Huayan%2c%20Carmen%20Mery.doc.txt7abc741e7c234843aa13c19025b9b719MD510Autorización - Saldaña Huayan, Carmen Mery.pdf.txtAutorización - Saldaña Huayan, Carmen Mery.pdf.txtExtracted texttext/plain3857https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Salda%c3%b1a%20Huayan%2c%20Carmen%20Mery.pdf.txt55a6239c5d09c9d5bd59c7c8afbaeeb9MD511THUMBNAILSaldaña Huayan, Carmen Mery - Parcial.pdf.jpgSaldaña Huayan, Carmen Mery - Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3820https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/7/Salda%c3%b1a%20Huayan%2c%20Carmen%20Mery%20-%20Parcial.pdf.jpg2b69754180892e574d09f2717102f097MD57Saldaña Huayan, Carmen Mery.pdf.jpgSaldaña Huayan, Carmen Mery.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3820https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/9/Salda%c3%b1a%20Huayan%2c%20Carmen%20Mery.pdf.jpg2b69754180892e574d09f2717102f097MD59Autorización - Saldaña Huayan, Carmen Mery.pdf.jpgAutorización - Saldaña Huayan, Carmen Mery.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4213https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31725/12/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Salda%c3%b1a%20Huayan%2c%20Carmen%20Mery.pdf.jpg1adc0fb555d393100ffcecc13638bab6MD51211537/31725oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/317252023-06-12 16:28:22.592Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).