Influencia de la gestión logística y de operaciones en la rentabilidad en las micro, pequeñas y medianas empresas. Una revisión de la literatura científica entre el 2009 y 2019

Descripción del Articulo

La presente revisión sistemática tiene como objetivo analizar cuál es la influencia de la Gestión Logística y de Operaciones en la rentabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas, se investigó en bases de datos de calidad tales como Redalyc, Scielo, Ebsco, ScienceDirect, Proquest, Dialnet y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Vergara, Brandown Dampiere, Iturrino Vilchez, David Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Administración de operaciones
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente revisión sistemática tiene como objetivo analizar cuál es la influencia de la Gestión Logística y de Operaciones en la rentabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas, se investigó en bases de datos de calidad tales como Redalyc, Scielo, Ebsco, ScienceDirect, Proquest, Dialnet y Google Académico. Las palabras claves para la búsqueda fueron Gestión Logística, Gestión de Operaciones, Rentabilidad, Planificación, Inventarios. Se recopilaron 67 artículos entre tesis, artículos científicos y de revisión, se aplicaron criterios de exclusión como año de publicación, calidad del trabajo, entre otras donde se hicieron análisis de las características de los estudios y un análisis de categorías para poder llegar a sintetizar la información. La conclusión de dicha investigación es, la gestión logística y de operaciones (en conjunto o independientes una de otra) proveen un impacto tanto positivo como negativo en la rentabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas dependiendo de la manera en cómo se gestionen. Se tuvo como limitaciones, la accesibilidad a bases de datos exclusivas, así como el no poder contar con algunos artículos completos. Además, se recomienda hacer más investigaciones relacionadas al tema en mención para una aplicación asertiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).