La cultura tributaria y su incidencia en el cumplimiento de las obligaciones fiscales en los comerciantes del mercado San Antonio de Cajamarca, año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la incidencia de la cultura tributaria en el cumplimiento de las obligaciones fiscales en los comerciantes del mercado San Antonio de Cajamarca, año 2020. La población está conformada por 523 comerciantes y la muestra de estudio est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tello Rodriguez, Aurora Estefania, Vigo Quijano, Jeshny Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad tributaria
Administración tributaria
Obligaciones
Cultura tributaria
Conducta tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la incidencia de la cultura tributaria en el cumplimiento de las obligaciones fiscales en los comerciantes del mercado San Antonio de Cajamarca, año 2020. La población está conformada por 523 comerciantes y la muestra de estudio estuvo conformada por 156 comerciantes del mercado San Antonio de Cajamarca. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta, con su instrumento cuestionario el cual constó de 21 preguntas, que nos permitió analizar los datos, aproximándonos a determinar de qué manera la cultura tributaria incide en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales de los comerciantes del mercado San Antonio de Cajamarca. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva, diseño no experimental. Llegándose a obtener los siguientes resultados: la cultura tributaria de los comerciantes del mercado San Antonio incide directamente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, debido a que carecen de orientación básica y fundamental por parte de la Administración tributaria, en cuanto a conocimientos para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, toda vez que desconocen desde qué monto emitir el comprobante de pago, esta escasa orientación que reciben los comerciantes se ve reflejada en una cantidad significativa de comerciantes que no tienen predisposición para emitir el comprobante de pago de forma voluntaria cuando efectúan una venta, lo hacen solo cuando el cliente se lo solicita, asimismo, el nivel de responsabilidad en el pago de sus obligaciones fiscales es moderado, pues lo hacen por temor a contraer multas o sanciones y no por consciencia tributaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).