Propuesta de mejora en los procesos de pelambre y curtido para reducir los costos operacionales de la curtiembre Chimu Murgia Hnos S.A.C

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis se llevó a cabo en la CURTIEMBRE CHIMU MURGIA HNOS S.A.C., debido a que actualmente tenía altos costos operacionales debido a una inadecuada gestión de Producción y problemas de requerimiento y almacenamiento de sus diversos productos y/o materias primas e insumos. El prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Haro, Edgar André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción
Eficiencia
Administración de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente tesis se llevó a cabo en la CURTIEMBRE CHIMU MURGIA HNOS S.A.C., debido a que actualmente tenía altos costos operacionales debido a una inadecuada gestión de Producción y problemas de requerimiento y almacenamiento de sus diversos productos y/o materias primas e insumos. El presente trabajo ha sido elaborado con la finalidad de reducir los actuales costos operacionales de la CURTIEMBRE CHIMU MURGIA HNOS S.A.C, para ello se ha planteado mejorar la situación actual del Área de Producción a través de una propuesta de mejora en la gestión de requerimiento de materiales y capacidad de Producción (MRP II), Procedimiento de evaluación de Proveedores, Construcción de un Nuevo Sistema de Recuperación de Efluentes y Capacitación al Personal. Para llevar a cabo esta propuesta de mejora, en primer lugar, se realizó el diagnóstico de la situación actual del proceso del Área de Producción que los principales problemas que incrementan los costos operacionales son: el no tener una adecuada planificación de la producción, falta de materiales e insumos cuando la producción lo requiera, falta de procedimientos de proveedores, falta de recuperación de los efluentes y/o recirculación del agua e insumos, falta de capacitación. Además, se identificó que actualmente no se hacía una evaluación y seguimiento de los proveedores lo que originaba que las entregas lleguen con demoras que paralizan la producción; y por último los altos costos de almacenamiento debido a que tiene que pagar alquiler por la falta de espacio. Para el desarrollo de la propuesta de mejora se hizo el uso de las siguientes metodologías y herramientas: MRP II, procedimientos para la evaluación de proveedores y la capacitación, que ayudará a mejorar la gestión de Producción. Estas propuestas de mejora lograrán aumentar las ventas de pieles en un 10% (S/. 30,822,058.00); se logró reducir el número de trabajadores de 58 a 54 (ahorro anual de s/. 12,500.00) y de la recirculación del agua se ahorró a 0 soles; todo esto con la propuesta del MRP II y Construcción del Sistema de Recirculación. Para culminar, se realizó una evaluación económica financiera obteniéndose un VAN de S/. 35,798.00 y un TIR de 40.1%, lo cual indica que el proyecto es RENTABLE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).