Principales factores que dificultan la formalización laboral en la empresa minera Mining Pacha Perú S.A.C, Otuzco – La Libertad, en el año 2016
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente trabajo de investigación titulado “PRINCIPALES FACTORES QUE DIFICULTAN LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN LA EMPRESA MINERA MINING PACHA PERÚ S.A.C, OTUZCO – LA LIBERTAD, EN EL AÑO 2016,tiene como objetivo general determinar cuáles son los principales factores que dificultan la f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13506 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13506 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Derecho del trabajo Condiciones de empleo Contratos de trabajo Derecho minero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El desarrollo del presente trabajo de investigación titulado “PRINCIPALES FACTORES QUE DIFICULTAN LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN LA EMPRESA MINERA MINING PACHA PERÚ S.A.C, OTUZCO – LA LIBERTAD, EN EL AÑO 2016,tiene como objetivo general determinar cuáles son los principales factores que dificultan la formalización laboral en la empresa minera Mining Pacha Perú S.A.C ubicada en el centro poblado de barrio negro de dicha ciudad, estableciendo el grado de informalidad laboral y sugiriendo recomendaciones específicas. Con la investigación, se evaluó la informalidad de la empresa MINERA MINING PACHA PERÚ S.A.C, para luego desarrollar los pasos pertinentes que comprenden a la metodología de investigación descriptiva. Los resultados muestran que los factores que asocian a la informalidad el bajo nivel de conocimiento sobre los procedimientos, requisitos y ventajas de la formalización tanto de los propietarios y trabajadores, la percepción de que los procedimientos y trámites son engorrosos y las altas tasas impositivas, la idiosincrasia cultural, la generación de mayores costos para la empresa, las discrepancias entre los socios, la falta de compromiso de los trabajadores, el bajo nivel de instrucción de ambas partes, la falta de presencia de las instituciones reguladoras y el bajo riesgo de ser detectados. Se demuestra que la formalización contribuye positivamente, puesto que su aplicación significa grandes beneficios laborales para sus trabajadores y mayor recaudación tributaria para el estado. Sin embargo, queda demostrado que la falta de atención por parte del gobierno local y gobierno central hacia las pequeñas empresas sigan no declarando todos sus ingresos netos, quedando en la informalidad laboral y tributaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).