Acogimiento al régimen mype tributario de las microempresas de confección. Revisión sistemática de la información correspondiente a los 3 últimos años

Descripción del Articulo

En nuestro país existen muchas empresas que por temor al pago excesivo de impuestos o por desconocimiento prefieren funcionar de manera informal, esto porque muchos no conocen los mostos que deben cancelar como impuestos, ni los regímenes tributarios a los que pueden acogerse, según el rubro de su e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Díaz, Laura Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributación
Impuestos
Pequeña empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En nuestro país existen muchas empresas que por temor al pago excesivo de impuestos o por desconocimiento prefieren funcionar de manera informal, esto porque muchos no conocen los mostos que deben cancelar como impuestos, ni los regímenes tributarios a los que pueden acogerse, según el rubro de su empresa. Lo que se busca en este trabajo de investigación es demostrar que los pequeños empresarios (MYPES) pueden funcionar, trabajar y tributar de acuerdo a ley y de manera formal, pero con montos mínimos que les permiten cuidar y preservar su patrimonio. Para ello se busca demostrar que existe un régimen “MYPE TRIBUTARO”, el cuál presenta beneficios que ayudan a las pequeñas empresas a reducir el pago de sus impuestos a la renta, y permite que estos contribuyan con el crecimiento del país. Para esta investigación se ha buscado diversa bibliografía en diarios, revistas, páginas web, e incluso tesis como antecedentes, pero por ser la ley relativamente nueva no hay mucha bibliografía en cuanto a antecedentes. Sin embargo, se buscó trabajar con aquellos que más se semejaban al criterio de esta investigación, y esto en un periodo de los 2 últimos años, además se evalúo la posibilidad de realización de la investigación ya que existen pequeñas empresas que aún no formalizan y algunas de las que lo son, realizan excesivos pagos de impuesto. En conclusión, lo que se busca es encontrar información que relevante que permita demostrar que las pequeñas y medianas empresas pueden contribuir al país con el pago de sus impuestos, sin temor a pagos excesivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).