Efectos del acogimiento al régimen Mype tributario en las Mype del sector manufactura no primario de la ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca analizar el efecto del acogimiento al Régimen MYPE Tributario en las empresas del sector manufactura no primario de la ciudad de Huancayo al año 2019, a través de dos variables de estudio: la formalización laboral y el cumplimiento de las obligaciones tribu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Balvin, Melanie Catherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formalización laboral
Tributación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca analizar el efecto del acogimiento al Régimen MYPE Tributario en las empresas del sector manufactura no primario de la ciudad de Huancayo al año 2019, a través de dos variables de estudio: la formalización laboral y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las empresas del sector manufactura no primario. Al realizar el análisis estadístico, se identificó una alta correlación entre las variables formalización laboral, cumplimiento de obligaciones tributarias y acogimiento al Régimen MYPE Tributario. Con respecto a la confiabilidad del instrumento, el estadístico Alfa de Cronbach para la variable formalización laboral fue de 0.67 y para la variable cumplimiento de obligaciones tributarias fue de 0.58, con ello se demuestra que la escala de medición fue fiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).