Mejora continua utilizando manufactura esbelta en el tendido de cableado eléctrico para aumentar la productividad de la empresa Gym en un proyecto minero en la ciudad de Arequipa, 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN En los últimos años, se han venido presentando numerosos proyectos de gran envergadura, por lo que las exigencias en la construcción han aumentado considerablemente. Las empresas constructoras se proyectan ahora en entregar proyectos en el menor tiempo posible, ofreciendo un producto basado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12570 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de la producción Ingeniería Industrial Administración de procesos Procesos industriales Productividad( motivación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_830b2de206c1198a403ce611ebf1a367 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12570 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejora continua utilizando manufactura esbelta en el tendido de cableado eléctrico para aumentar la productividad de la empresa Gym en un proyecto minero en la ciudad de Arequipa, 2016 |
| title |
Mejora continua utilizando manufactura esbelta en el tendido de cableado eléctrico para aumentar la productividad de la empresa Gym en un proyecto minero en la ciudad de Arequipa, 2016 |
| spellingShingle |
Mejora continua utilizando manufactura esbelta en el tendido de cableado eléctrico para aumentar la productividad de la empresa Gym en un proyecto minero en la ciudad de Arequipa, 2016 Villar Zapata, Carlos Eduardo Administración de la producción Ingeniería Industrial Administración de procesos Procesos industriales Productividad( motivación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Mejora continua utilizando manufactura esbelta en el tendido de cableado eléctrico para aumentar la productividad de la empresa Gym en un proyecto minero en la ciudad de Arequipa, 2016 |
| title_full |
Mejora continua utilizando manufactura esbelta en el tendido de cableado eléctrico para aumentar la productividad de la empresa Gym en un proyecto minero en la ciudad de Arequipa, 2016 |
| title_fullStr |
Mejora continua utilizando manufactura esbelta en el tendido de cableado eléctrico para aumentar la productividad de la empresa Gym en un proyecto minero en la ciudad de Arequipa, 2016 |
| title_full_unstemmed |
Mejora continua utilizando manufactura esbelta en el tendido de cableado eléctrico para aumentar la productividad de la empresa Gym en un proyecto minero en la ciudad de Arequipa, 2016 |
| title_sort |
Mejora continua utilizando manufactura esbelta en el tendido de cableado eléctrico para aumentar la productividad de la empresa Gym en un proyecto minero en la ciudad de Arequipa, 2016 |
| author |
Villar Zapata, Carlos Eduardo |
| author_facet |
Villar Zapata, Carlos Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Baca López, Marcos Gregorio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villar Zapata, Carlos Eduardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de la producción Ingeniería Industrial Administración de procesos Procesos industriales Productividad( motivación) |
| topic |
Administración de la producción Ingeniería Industrial Administración de procesos Procesos industriales Productividad( motivación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
RESUMEN En los últimos años, se han venido presentando numerosos proyectos de gran envergadura, por lo que las exigencias en la construcción han aumentado considerablemente. Las empresas constructoras se proyectan ahora en entregar proyectos en el menor tiempo posible, ofreciendo un producto basado en los estándares de calidad. Cada proyecto de construcción abarca distintas actividades, entre ellas el montaje de estructuras, montaje de tuberías (piping), instalación y conexionado de equipos, soldadura, actividades mecánicas y eléctricas, entre otras. Una de las actividades que representa una parte importante de la obra realizada en este proyecto, es el cableado eléctrico. Esta actividad es pieza clave de la construcción, debido a que requiere de un gran esfuerzo y equipo de trabajo dedicado a realizar dicha obra. Muchas veces presenta problemas de operación y la obra debe ser retrasada en entrega debido a algún error en su ejecución. En la presente investigación se propone la implementación de la metodología de Manufactura Esbelta en la actividad de cableado eléctrico, ya que generaría un aumento de productividad a un 78% y una disminución de tiempos de espera, sea por falta de materiales o búsqueda de herramientas a un 20%, comprobando así que la Manufactura Esbelta es una herramienta multifacética y adaptable a diversas realidades. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-08T00:15:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-08T00:15:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-10-07 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Villar, C. E. (2016). Mejora continua utilizando manufactura esbelta en el tendido de cableado eléctrico para aumentar la productividad de la empresa Gym en un proyecto minero en la ciudad de Arequipa, 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12570 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.5 VILL 2016 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/12570 |
| identifier_str_mv |
Villar, C. E. (2016). Mejora continua utilizando manufactura esbelta en el tendido de cableado eléctrico para aumentar la productividad de la empresa Gym en un proyecto minero en la ciudad de Arequipa, 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12570 670.5 VILL 2016 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/12570 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12570/5/Villar%20Zapata%2c%20Carlos.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12570/6/Villar%20Zapata%2c%20Carlos.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12570/3/Villar%20Zapata%2c%20Carlos.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12570/1/Villar%20Zapata%2c%20Carlos.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12570/4/Villar%20Zapata%2c%20Carlos.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12570/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
415f02d7ec2b6cd461d6409c97f40645 44e6182dc631dba910f1493a4b8036af 41d0b0e0305a2277a6d8db8f3e3b44b4 fb592565dd48ca10a330cdf43c9e2982 60619d37199ca0e725ee71706f39b3aa cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944251970256896 |
| spelling |
Baca López, Marcos GregorioVillar Zapata, Carlos Eduardo2017-12-08T00:15:12Z2017-12-08T00:15:12Z2016-10-07Villar, C. E. (2016). Mejora continua utilizando manufactura esbelta en el tendido de cableado eléctrico para aumentar la productividad de la empresa Gym en un proyecto minero en la ciudad de Arequipa, 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12570670.5 VILL 2016https://hdl.handle.net/11537/12570RESUMEN En los últimos años, se han venido presentando numerosos proyectos de gran envergadura, por lo que las exigencias en la construcción han aumentado considerablemente. Las empresas constructoras se proyectan ahora en entregar proyectos en el menor tiempo posible, ofreciendo un producto basado en los estándares de calidad. Cada proyecto de construcción abarca distintas actividades, entre ellas el montaje de estructuras, montaje de tuberías (piping), instalación y conexionado de equipos, soldadura, actividades mecánicas y eléctricas, entre otras. Una de las actividades que representa una parte importante de la obra realizada en este proyecto, es el cableado eléctrico. Esta actividad es pieza clave de la construcción, debido a que requiere de un gran esfuerzo y equipo de trabajo dedicado a realizar dicha obra. Muchas veces presenta problemas de operación y la obra debe ser retrasada en entrega debido a algún error en su ejecución. En la presente investigación se propone la implementación de la metodología de Manufactura Esbelta en la actividad de cableado eléctrico, ya que generaría un aumento de productividad a un 78% y una disminución de tiempos de espera, sea por falta de materiales o búsqueda de herramientas a un 20%, comprobando así que la Manufactura Esbelta es una herramienta multifacética y adaptable a diversas realidades.ABSTRACT In the last years, they have come presenting various projects of great importance, requirements in construction have increased considerably. Construction companies are projected now in delivering projects in the minor possible time, offering a product based on the qualit standards. Every project of construction includes different activities, between them the assembly of structures, assembly of pipelines (piping), installation and hookup of equipments, weld, mechanical and electrical activities like others. One of the activities that represents an important part of the work realized in this project, is wired up electrically. This activity is a key part of the construction, due to the fact that it needs a great effort and equipment of work dedicated to realizing the above mentioned work. Often it presents problems of operation and the work must be been late in delivery due to some mistake in his execution. In the present investigation one proposes the implementation of the methodology of Slender Manufacture in the activity of wired up electrically, since it would generate an increase of productivity to 78 % and a decrease of times of wait, be for lack of materials or search of tools to 20 %, verifying so the Slender Manufacture is a many-sided and adaptable tool to diverse realities.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de la producciónIngeniería IndustrialAdministración de procesosProcesos industrialesProductividad( motivación)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora continua utilizando manufactura esbelta en el tendido de cableado eléctrico para aumentar la productividad de la empresa Gym en un proyecto minero en la ciudad de Arequipa, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado1780524870610266722026Baca López, MarcosGarcía González, JorgeMas McGowen, Ramirohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTVillar Zapata, Carlos.pdf.txtVillar Zapata, Carlos.pdf.txtExtracted texttext/plain234698https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12570/5/Villar%20Zapata%2c%20Carlos.pdf.txt415f02d7ec2b6cd461d6409c97f40645MD55Villar Zapata, Carlos.docx.txtVillar Zapata, Carlos.docx.txtExtracted texttext/plain183161https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12570/6/Villar%20Zapata%2c%20Carlos.docx.txt44e6182dc631dba910f1493a4b8036afMD56THUMBNAILVillar Zapata, Carlos.pdf.jpgVillar Zapata, Carlos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6254https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12570/3/Villar%20Zapata%2c%20Carlos.pdf.jpg41d0b0e0305a2277a6d8db8f3e3b44b4MD53ORIGINALVillar Zapata, Carlos.pdfVillar Zapata, Carlos.pdfapplication/pdf5201584https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12570/1/Villar%20Zapata%2c%20Carlos.pdffb592565dd48ca10a330cdf43c9e2982MD51Villar Zapata, Carlos.docxVillar Zapata, Carlos.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4482385https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12570/4/Villar%20Zapata%2c%20Carlos.docx60619d37199ca0e725ee71706f39b3aaMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12570/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12570oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/125702021-11-08 12:09:34.774Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).