Evaluación de fuentes alternas de agua potable para el servicio de abastecimiento de la ciudad de San Marcos, Cajamarca - 2020

Descripción del Articulo

Hoy en día nuestros recursos han experimentado una serie de cambios y modificaciones, esto debido a que existe una producción, su uso respectivo y como el hombre aprovecha de ellos, los cuales se relacionan con la contaminación que puede ser en la industria, el agro y en el uso doméstico, el cual ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Urbina, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Calidad del agua
Tratamiento del agua
Aguas subterráneas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Hoy en día nuestros recursos han experimentado una serie de cambios y modificaciones, esto debido a que existe una producción, su uso respectivo y como el hombre aprovecha de ellos, los cuales se relacionan con la contaminación que puede ser en la industria, el agro y en el uso doméstico, el cual tiene que ver directamente en la calidad ambiental de nuestros recursos por ende ello afecta directamente a al ambiente en que vivimos y a nuestra humanidad. El agua es uno de los bienes más importantes y escasos que tienen las personas alrededor del mundo, nuestro país no es una excepción; muchas de nuestras poblaciones se ven obligados a beber de fuentes cuya calidad deja mucho que desear y produce un sin fin de enfermedades a niños y adultos. El acceso al agua potable es una necesidad primaria y por lo tanto un derecho humano fundamental, en este contexto es necesario investigar nuevas fuentes de agua que consumen el departamento de Cajamarca y en especial la ciudad de San Marcos. En el Perú dicho recurso hídrico se obtiene de fuentes naturales que se encuentran en las cordilleras mas altas, además de ello existe otras fuentes tal es el caso la lluvia natural, los lagos y también de las aguas subterráneas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).