Variación de la resistencia a la compresión de prismas de albañilería con ladrillo de arcilla industrial con mortero 1:4, utilizando un curado convencional y curadores químicos: Chema Membranil y Sikacem Curador

Descripción del Articulo

El sector de la construcción en Perú está en constante búsqueda de materiales y sistemas innovadores que garanticen la optimización de procesos y repotencien los estándares de calidad. La presente investigación tiene como principal objetivo determinar la variación que existe en la resistencia a la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rimarachin Mori, Jhony Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Albañilería
Resistencia a la compresión
Resistencia de materiales
Prismas de albañilería
Ladrillo
Arcilla industrial
Curadores químicos
Curado convencional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El sector de la construcción en Perú está en constante búsqueda de materiales y sistemas innovadores que garanticen la optimización de procesos y repotencien los estándares de calidad. La presente investigación tiene como principal objetivo determinar la variación que existe en la resistencia a la compresión de prismas de albañilería con ladrillo de arcilla industrial con mortero 1:4, utilizando un curado convencional y curadores químicos: Chema Membranil y Sikacem Curador. Para lo cual se elaboraron 12 prismas de albañilería con el mismo proceso de fabricación (4 prismas curados con agua por 7 días, 4 prismas con el curador Chema Membranil y 4 prismas con el curador Sikacem Curador) estos primas fueron sometidos a compresión a los 28 días de edad, teniendo como resultado que el método de curado convencional con agua obtuvo la mayor resistencia característica con 75.29 kg/cm2, seguido del método de curado con SikaCem Curador con una resistencia característica de 58.50 kg/cm2 y por último el método de curado con Chema Membranil obtuvo la menor resistencia característica con 56.37 kg/cm2. Se llegó a la conclusión que el método de curado más eficiente en términos de resistencia alcanzada a los 28 días es el curado convencional con agua potable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).