Método zahorí, alternativa de precisión y bajo costo en la búsqueda de aguas subterráneas comparado con el método SEV, aplicado en pequeña minería
Descripción del Articulo
En el siguiente trabajo de investigación, servirá a la “cantera de Rumipampa” para optimizar sus costos para el mejor desarrollo en la fabricación de ladrillos. Se ha demostrado que el método Zahori es una alternativa de precisión y bajo costo en la búsqueda de agua subterránea en comparación con el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/7553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas subterráneas Costos Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | En el siguiente trabajo de investigación, servirá a la “cantera de Rumipampa” para optimizar sus costos para el mejor desarrollo en la fabricación de ladrillos. Se ha demostrado que el método Zahori es una alternativa de precisión y bajo costo en la búsqueda de agua subterránea en comparación con el método de Sondeo Eléctrico Vertical (SEV). Se describieron y se aplicaron los pasos a detalle de ambos métodos. Con la implementación del método Zahori en la cantera Rumipampa se demostró la Precisión del método en la búsqueda de aguas subterráneas respecto al método SEV, Teniendo una inversión de estudio de S/. 500.00. Con el desarrollo de este informe se detalla los procedimientos a seguir de cada uno de los métodos, así como un cuadro comparativo de ambos. Demostrando exitosamente la precisión del método ZAHORI, así como la baja inversión que se necesita para su aplicación, respecto al método de Sondeo Eléctrico Vertical (SEV). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).