Uso de emulsión gasificable para reducir costos de perforación-voladura en minería superficial y subterránea

Descripción del Articulo

El presente trabajo resume los resultados de voladura con emulsión a granel gasificable en labores de minería superficial y subterránea, cuyos resultados técnico económico fueron comparados con los resultados de las voladuras con el uso de explosivos convencionales, esto es: En minería superficial E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Sanabria, Ramiro Gerónimo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/10636
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/10636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería superficial
Voladura subterránea
Descripción
Sumario:El presente trabajo resume los resultados de voladura con emulsión a granel gasificable en labores de minería superficial y subterránea, cuyos resultados técnico económico fueron comparados con los resultados de las voladuras con el uso de explosivos convencionales, esto es: En minería superficial En minería subterránea H-ANFO/ANFO Dinamitas, emulsiones encartuchadas, Anfo Los resultados fueron satisfactorios para los intereses de nuestros clientes: Minería subterránea A mediados del año 2007 se inició una etapa de pruebas con un equipo prototipo fabricador de explosivos, accionado con aire comprimido en las unidades mineras Yauliyacu, Condestable y San Ignacio de Morococha. Los resultados económicos nos permitieron lograr contratos de voladura en las minas: Cía. Minera Panamerican - UP Morococha Cía. San Ignacio de Morococha Cía. Minera Hocschild-UP Arcata Sociedad Minera El Brocal-UP Marcapunta Minería superficial A finales del año 2008 se iniciaron pruebas técnicas a nivel industrial en la Cía. Minera Aurífera Santa Rosa (COMARSA), los resultados fueron comparados con el explosivo estándar H-ANFO. También realizamos pruebas técnicas con esta emulsión gasificable en compañías mineras: La Arena, Cantera Cementos Lima. A fines del mes de noviembre 2012, realizamos pruebas técnicas en la unidad de operación Cuajone de Southern Perú, los resultados fueron muy buenos, el detalle de estos se expondrá en el desarrollo del presente informe. Este explosivo (SAN-G) se encuentra en proceso de homologación para su posterior utilización como producto estándar. Los excelentes resultados de las pruebas técnicas en las compañías mineras descritas líneas arriba, nos permitieron contratos con: Cía. Minera Aurífera Santa Rosa (COMARSA) Cía. Minera La Arena Cantera Cementos Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).