Evaluación del aislador elastomérico y triple péndulo según Norma E.031, para la mejora de la respuesta sísmica del hospital Mi Perú, región Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera mejorará la respuesta sísmica del Hospital Mi Perú con la evaluación del Aislador Elastomérico y Aislador Triple Péndulo según la Norma E.031. Para el desarrollo de la tesis, se trabajó con una estructura de concreto ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Salazar, Naysha Antuannett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aislantes
Construcción antisísmica
Ingeniería sísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UUPN_80bcb63cc5723e24c0f288bd00cc1755
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25170
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del aislador elastomérico y triple péndulo según Norma E.031, para la mejora de la respuesta sísmica del hospital Mi Perú, región Callao
title Evaluación del aislador elastomérico y triple péndulo según Norma E.031, para la mejora de la respuesta sísmica del hospital Mi Perú, región Callao
spellingShingle Evaluación del aislador elastomérico y triple péndulo según Norma E.031, para la mejora de la respuesta sísmica del hospital Mi Perú, región Callao
Durand Salazar, Naysha Antuannett
Aislantes
Construcción antisísmica
Ingeniería sísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación del aislador elastomérico y triple péndulo según Norma E.031, para la mejora de la respuesta sísmica del hospital Mi Perú, región Callao
title_full Evaluación del aislador elastomérico y triple péndulo según Norma E.031, para la mejora de la respuesta sísmica del hospital Mi Perú, región Callao
title_fullStr Evaluación del aislador elastomérico y triple péndulo según Norma E.031, para la mejora de la respuesta sísmica del hospital Mi Perú, región Callao
title_full_unstemmed Evaluación del aislador elastomérico y triple péndulo según Norma E.031, para la mejora de la respuesta sísmica del hospital Mi Perú, región Callao
title_sort Evaluación del aislador elastomérico y triple péndulo según Norma E.031, para la mejora de la respuesta sísmica del hospital Mi Perú, región Callao
author Durand Salazar, Naysha Antuannett
author_facet Durand Salazar, Naysha Antuannett
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tello Malpartida, Omart Demetrio
dc.contributor.author.fl_str_mv Durand Salazar, Naysha Antuannett
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aislantes
Construcción antisísmica
Ingeniería sísmica
topic Aislantes
Construcción antisísmica
Ingeniería sísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera mejorará la respuesta sísmica del Hospital Mi Perú con la evaluación del Aislador Elastomérico y Aislador Triple Péndulo según la Norma E.031. Para el desarrollo de la tesis, se trabajó con una estructura de concreto armado de 6 pisos, del cual se realizó 3 modelamientos en el programa ETABS, el primer modelo es el de una estructura convencional y los siguientes 2 es con la incorporación de los aisladores sísmicos en la base, Aislador Triple Péndulo y el Aislador LRB, a estos modelos se les aplicó el análisis estático y dinámico para la obtención de resultados. Éstos revelan que el sistema de Aislación con Aislador Triple Péndulo, absorbe un porcentaje de 74% de la fuerza sísmica en el eje X y en el eje Y, y para el LRB, absorbe el 85% de la fuerza producida por el sismo. Los desplazamientos en el sistema de aislación de Núcleo de Plomo en el Sismo X fueron de 31.2cm y para el Sismo en Y fue de 31.09cm y para el FPS, en el Sismo X fue de 29.50cm y Sismo en Y de 28.30cm. La fuerza cortante, cuando se utiliza el Aislador FPS reduce un 26% en ambas direcciones y para el Aislador LRB, reduce un 15%. Las distorsiones de entrepiso para el Aislador LRB, presenta un valor de 0.006456 en el Sismo X y 0.006993 en el Sismo Y; sin embargo, para el Aislador FPS en el Sismo X, 0.006078 y Sismo en Y, 0.006993. Para las aceleraciones de entrepiso, el Aislador Triple Péndulo, se redujo un 30% para el Sismo en X, Y, para el Sistema de Aislación LRB, se redujo un 21% para el Sismo X y 30% para el sismo Y. Demostrando así que el aislador más efectivo es el Aislador Triple Péndulo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-05T17:40:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-05T17:40:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Durand, N. A. (2020). Evaluación del aislador elastomérico y triple péndulo según Norma E.031, para la mejora de la respuesta sísmica del hospital Mi Perú, región Callao (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25170
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 624.1762 DURA 2020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/25170
identifier_str_mv Durand, N. A. (2020). Evaluación del aislador elastomérico y triple péndulo según Norma E.031, para la mejora de la respuesta sísmica del hospital Mi Perú, región Callao (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25170
624.1762 DURA 2020
url https://hdl.handle.net/11537/25170
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25170/2/Durand%20Salazar%20Naysha%20Antuannett.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25170/1/Autorizaci%c3%b3n%20Durand%20Salazar%20Naysha%20Antuannett.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25170/3/Durand%20Salazar%20Naysha%20Antuannett.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25170/4/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25170/5/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25170/6/Durand%20Salazar%20Naysha%20Antuannett.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25170/8/Autorizaci%c3%b3n%20Durand%20Salazar%20Naysha%20Antuannett.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25170/10/Durand%20Salazar%20Naysha%20Antuannett.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25170/7/Durand%20Salazar%20Naysha%20Antuannett.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25170/9/Autorizaci%c3%b3n%20Durand%20Salazar%20Naysha%20Antuannett.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a3c8e436d006978635ccb884251f226
2b7ffca815d0084d79f684cf1109cbdd
30f87f1ceeb716efad2c8e293154c223
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
27a486adcbf14ce867801f05ad605cce
3ce3e60ccbba5a1782ef1e8809c3c24a
17db82583571dd94809d325c2036a678
fd4412eedcc40a2b7373fb8983d66d94
3f6f609a94d96a7b9c3ce59d3c7264c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944170318692352
spelling Tello Malpartida, Omart DemetrioDurand Salazar, Naysha Antuannett2021-03-05T17:40:38Z2021-03-05T17:40:38Z2020-11-29Durand, N. A. (2020). Evaluación del aislador elastomérico y triple péndulo según Norma E.031, para la mejora de la respuesta sísmica del hospital Mi Perú, región Callao (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25170624.1762 DURA 2020https://hdl.handle.net/11537/25170El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera mejorará la respuesta sísmica del Hospital Mi Perú con la evaluación del Aislador Elastomérico y Aislador Triple Péndulo según la Norma E.031. Para el desarrollo de la tesis, se trabajó con una estructura de concreto armado de 6 pisos, del cual se realizó 3 modelamientos en el programa ETABS, el primer modelo es el de una estructura convencional y los siguientes 2 es con la incorporación de los aisladores sísmicos en la base, Aislador Triple Péndulo y el Aislador LRB, a estos modelos se les aplicó el análisis estático y dinámico para la obtención de resultados. Éstos revelan que el sistema de Aislación con Aislador Triple Péndulo, absorbe un porcentaje de 74% de la fuerza sísmica en el eje X y en el eje Y, y para el LRB, absorbe el 85% de la fuerza producida por el sismo. Los desplazamientos en el sistema de aislación de Núcleo de Plomo en el Sismo X fueron de 31.2cm y para el Sismo en Y fue de 31.09cm y para el FPS, en el Sismo X fue de 29.50cm y Sismo en Y de 28.30cm. La fuerza cortante, cuando se utiliza el Aislador FPS reduce un 26% en ambas direcciones y para el Aislador LRB, reduce un 15%. Las distorsiones de entrepiso para el Aislador LRB, presenta un valor de 0.006456 en el Sismo X y 0.006993 en el Sismo Y; sin embargo, para el Aislador FPS en el Sismo X, 0.006078 y Sismo en Y, 0.006993. Para las aceleraciones de entrepiso, el Aislador Triple Péndulo, se redujo un 30% para el Sismo en X, Y, para el Sistema de Aislación LRB, se redujo un 21% para el Sismo X y 30% para el sismo Y. Demostrando así que el aislador más efectivo es el Aislador Triple Péndulo.The objective of this research work was to determine how the seismic response of Hospital Mi Perú will improve with the evaluation of the Elastomeric Isolator and Triple Pendulum Isolator according to Standard E.031. For the development of the thesis, we worked with a 6-story reinforced concrete structure, of which 3 models were made in the ETABS program, the first model is that of a conventional structure and the next 2 are with the incorporation of insulators Seismic at the base, Triple Pendulum Isolator and the LRB Isolator, static and dynamic analysis were applied to these models to obtain results. These reveal that the Isolation system with Triple Pendulum Isolator absorbs a percentage of 74% of the seismic force in the X and Y axis, and for the LRB, it absorbs 85% of the force produced by the earthquake. The displacements in the Lead Core isolation system in the X Quake were 31.2cm and for the Y Quake it was 31.09cm and for the FPS, in the X Quake it was 29.50cm and the Y Quake of 28.30cm. The shear force, when using the FPS Insulator, reduces 26% in both directions and for the LRB Insulator, it reduces 15%. The mezzanine distortions for the LRB isolator, presents a value of 0.006456 in the X earthquake and 0.006993 in the Y earthquake; however, for the FPS Isolator at Quake X, 0.006078 and Quake at Y, 0.006993. The Triple Pendulum Isolator, was reduced by 30% for the X, Y earthquake, for the LRB Isolation System, it was reduced by 21% for the X earthquake and 30% for the Y earthquake. Thus, showing that the most effective isolator is the Triple Pendulum Insulator.TesisLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAislantesConstrucción antisísmicaIngeniería sísmicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación del aislador elastomérico y triple péndulo según Norma E.031, para la mejora de la respuesta sísmica del hospital Mi Perú, región Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilPregrado08644876https://orcid.org/0000-0002-5043-651074814808732016Guardia Calixtro, César ManuelOrdóñez Guevara, José AlexanderVildoso Flores, Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDurand Salazar Naysha Antuannett.pdfDurand Salazar Naysha Antuannett.pdfapplication/pdf3330827https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25170/2/Durand%20Salazar%20Naysha%20Antuannett.pdf7a3c8e436d006978635ccb884251f226MD52Autorización Durand Salazar Naysha Antuannett.pdfAutorización Durand Salazar Naysha Antuannett.pdfapplication/pdf142126https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25170/1/Autorizaci%c3%b3n%20Durand%20Salazar%20Naysha%20Antuannett.pdf2b7ffca815d0084d79f684cf1109cbddMD51Durand Salazar Naysha Antuannett.docxDurand Salazar Naysha Antuannett.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3819183https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25170/3/Durand%20Salazar%20Naysha%20Antuannett.docx30f87f1ceeb716efad2c8e293154c223MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25170/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25170/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTDurand Salazar Naysha Antuannett.pdf.txtDurand Salazar Naysha Antuannett.pdf.txtExtracted texttext/plain190330https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25170/6/Durand%20Salazar%20Naysha%20Antuannett.pdf.txt27a486adcbf14ce867801f05ad605cceMD56Autorización Durand Salazar Naysha Antuannett.pdf.txtAutorización Durand Salazar Naysha Antuannett.pdf.txtExtracted texttext/plain2031https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25170/8/Autorizaci%c3%b3n%20Durand%20Salazar%20Naysha%20Antuannett.pdf.txt3ce3e60ccbba5a1782ef1e8809c3c24aMD58Durand Salazar Naysha Antuannett.docx.txtDurand Salazar Naysha Antuannett.docx.txtExtracted texttext/plain129510https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25170/10/Durand%20Salazar%20Naysha%20Antuannett.docx.txt17db82583571dd94809d325c2036a678MD510THUMBNAILDurand Salazar Naysha Antuannett.pdf.jpgDurand Salazar Naysha Antuannett.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3477https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25170/7/Durand%20Salazar%20Naysha%20Antuannett.pdf.jpgfd4412eedcc40a2b7373fb8983d66d94MD57Autorización Durand Salazar Naysha Antuannett.pdf.jpgAutorización Durand Salazar Naysha Antuannett.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4248https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25170/9/Autorizaci%c3%b3n%20Durand%20Salazar%20Naysha%20Antuannett.pdf.jpg3f6f609a94d96a7b9c3ce59d3c7264c2MD5911537/25170oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/251702022-03-21 17:50:53.296Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).