Una revisión sistemática de las ventajas de la implementación de la logística verde en las industrias de Latinoamérica en el último decenio: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

La presente investigación nace a raíz de la tendencia actual de las organizaciones a nivel mundial, de operar y realizar sus actividades económicas, considerando los impactos ambientales que devienen de estas para la generación de un bien o servicio, y se obtenga un desarrollo sostenible. Es así que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marroquin Almeida, Jose Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Producción
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_7f664e2d248627b1940a5dafbe9d6bb7
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27820
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Una revisión sistemática de las ventajas de la implementación de la logística verde en las industrias de Latinoamérica en el último decenio: una revisión de la literatura científica
title Una revisión sistemática de las ventajas de la implementación de la logística verde en las industrias de Latinoamérica en el último decenio: una revisión de la literatura científica
spellingShingle Una revisión sistemática de las ventajas de la implementación de la logística verde en las industrias de Latinoamérica en el último decenio: una revisión de la literatura científica
Marroquin Almeida, Jose Miguel
Logística
Producción
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Una revisión sistemática de las ventajas de la implementación de la logística verde en las industrias de Latinoamérica en el último decenio: una revisión de la literatura científica
title_full Una revisión sistemática de las ventajas de la implementación de la logística verde en las industrias de Latinoamérica en el último decenio: una revisión de la literatura científica
title_fullStr Una revisión sistemática de las ventajas de la implementación de la logística verde en las industrias de Latinoamérica en el último decenio: una revisión de la literatura científica
title_full_unstemmed Una revisión sistemática de las ventajas de la implementación de la logística verde en las industrias de Latinoamérica en el último decenio: una revisión de la literatura científica
title_sort Una revisión sistemática de las ventajas de la implementación de la logística verde en las industrias de Latinoamérica en el último decenio: una revisión de la literatura científica
author Marroquin Almeida, Jose Miguel
author_facet Marroquin Almeida, Jose Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Laban Salguero, María
dc.contributor.author.fl_str_mv Marroquin Almeida, Jose Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Logística
Producción
Desarrollo sostenible
topic Logística
Producción
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación nace a raíz de la tendencia actual de las organizaciones a nivel mundial, de operar y realizar sus actividades económicas, considerando los impactos ambientales que devienen de estas para la generación de un bien o servicio, y se obtenga un desarrollo sostenible. Es así que, se ha tomado como referente a la Logística verde aplicada en las industrias a nivel de Latinoamérica en la última década, para dar a conocer en cuál de ellas se aplica, los problemas que motivaron a dichas investigaciones, sus propuestas y los beneficios que se obtienen por la implementación. .Para la recopilación de información se accedió a fuentes como Google académico, Scielo, Redalyc y Dialnet, entre tesis, artículos de investigación y revistas científicas que databan a partir del 2009; estableciendo criterios de búsqueda relacionadas a la Logística verde, entre las cuales se encuentran Logística inversa, logística reversa, tendencia ambiental, producción más limpia. De todos los documentos seleccionados, se extrajeron las informaciones que daban respuesta a nuestras preguntas, para consolidarlas en un primer y segundo cuadro comparativo; este último relacionando las respuestas comunes del inicial de manera sistemática. Los resultados que se obtuvieron consideran que la logística verde puede ser aplicada en las distintas industrias que generalmente parten de un problema de deficiencia de la gestión de la cadena de suministro y para ello, se postula la implementación de logística inversa, obteniéndose beneficios económicos, sociales y medioambientales. Se concluye entonces que a través de la implementación de logística verde es posible obtener un desarrollo sostenible para las organizaciones.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-16T17:49:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-16T17:49:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Marroquin, J. M. (2019). Una revisión sistemática de las ventajas de la implementación de la logística verde en las industrias de Latinoamérica en el último decenio: una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27820
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.7 MARR 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/27820
identifier_str_mv Marroquin, J. M. (2019). Una revisión sistemática de las ventajas de la implementación de la logística verde en las industrias de Latinoamérica en el último decenio: una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27820
658.7 MARR 2019
url https://hdl.handle.net/11537/27820
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27820/1/Marroquin%20Almeida%2c%20Jose%20Miguel.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27820/2/Marroquin%20Almeida%2c%20Jose%20Miguel.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27820/3/Autorizaci%c3%b3n%20-Marroquin%20Almeida%2c%20Jose%20Miguel.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27820/5/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27820/6/Marroquin%20Almeida%2c%20Jose%20Miguel.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27820/8/Marroquin%20Almeida%2c%20Jose%20Miguel.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27820/9/Autorizaci%c3%b3n%20-Marroquin%20Almeida%2c%20Jose%20Miguel.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27820/7/Marroquin%20Almeida%2c%20Jose%20Miguel.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27820/10/Autorizaci%c3%b3n%20-Marroquin%20Almeida%2c%20Jose%20Miguel.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27820/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d45da2ea88ece1e8f1016f3bea30da6c
0645a8b9d169e5a454822743540d2e03
e6cb016b3ebceb6c41515cb282306924
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
50f7e3b4d5127c583ca419a98edf7fbf
54795ce679d22b97c65532a4569c4459
0cba3ec597140fd3be50d453dd0e35f3
27e4f7224ec38802b7c09f5401647c5b
53b40a991cc2d5764a6cb7ed39a783b1
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944189998366720
spelling Laban Salguero, MaríaMarroquin Almeida, Jose Miguel2021-09-16T17:49:18Z2021-09-16T17:49:18Z2021-06-26Marroquin, J. M. (2019). Una revisión sistemática de las ventajas de la implementación de la logística verde en las industrias de Latinoamérica en el último decenio: una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27820658.7 MARR 2019https://hdl.handle.net/11537/27820La presente investigación nace a raíz de la tendencia actual de las organizaciones a nivel mundial, de operar y realizar sus actividades económicas, considerando los impactos ambientales que devienen de estas para la generación de un bien o servicio, y se obtenga un desarrollo sostenible. Es así que, se ha tomado como referente a la Logística verde aplicada en las industrias a nivel de Latinoamérica en la última década, para dar a conocer en cuál de ellas se aplica, los problemas que motivaron a dichas investigaciones, sus propuestas y los beneficios que se obtienen por la implementación. .Para la recopilación de información se accedió a fuentes como Google académico, Scielo, Redalyc y Dialnet, entre tesis, artículos de investigación y revistas científicas que databan a partir del 2009; estableciendo criterios de búsqueda relacionadas a la Logística verde, entre las cuales se encuentran Logística inversa, logística reversa, tendencia ambiental, producción más limpia. De todos los documentos seleccionados, se extrajeron las informaciones que daban respuesta a nuestras preguntas, para consolidarlas en un primer y segundo cuadro comparativo; este último relacionando las respuestas comunes del inicial de manera sistemática. Los resultados que se obtuvieron consideran que la logística verde puede ser aplicada en las distintas industrias que generalmente parten de un problema de deficiencia de la gestión de la cadena de suministro y para ello, se postula la implementación de logística inversa, obteniéndose beneficios económicos, sociales y medioambientales. Se concluye entonces que a través de la implementación de logística verde es posible obtener un desarrollo sostenible para las organizaciones.The research is born from the current tendency of organizations worldwide, to operate and perform their economic activities, considering the environmental impacts that result from these for the generation of a good or service, and obtain a sustainable development. Thus, it has been taken as a reference to green logistics applied in industries in Latin America in the last decade, to make known in which of them applies, the problems that motivated such research, its proposals and benefits that are obtained by the implementation. For the collection of information, sources such as Academic Google, Scielo, Redalyc and Dialnet were accessed, among theses, research articles and scientific journals dating since 2009; establishing criteria of search with keywords related to green logistics, among which are reverse logistics, reverse logistics, environmental trend, cleaner production. Of all the selected documents, informations that answered our questions was extracted, to consolidate them in a first and second comparative table; the latter relating the common responses of the initial in a systematic way. The results obtained consider that green logistics can be applied in the different industries that generally start from a problem of supply chain management deficiency and for this the implementation of reverse logistics is postulated, obtaining economic, social and environmental benefits. It is concluded that through the implementation of green logistics it is possible to obtain sustainable development for organizations.Trabajo de investigaciónBreñaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNLogísticaProducciónDesarrollo sosteniblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Una revisión sistemática de las ventajas de la implementación de la logística verde en las industrias de Latinoamérica en el último decenio: una revisión de la literatura científicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaBachillerIngeniería IndustrialBachiller en Ingeniería IndustrialPregrado40648405https://orcid.org/0000-0001-6931-515644746019722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMarroquin Almeida, Jose Miguel.pdfMarroquin Almeida, Jose Miguel.pdfapplication/pdf955646https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27820/1/Marroquin%20Almeida%2c%20Jose%20Miguel.pdfd45da2ea88ece1e8f1016f3bea30da6cMD51Marroquin Almeida, Jose Miguel.docxMarroquin Almeida, Jose Miguel.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document890789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27820/2/Marroquin%20Almeida%2c%20Jose%20Miguel.docx0645a8b9d169e5a454822743540d2e03MD52Autorización -Marroquin Almeida, Jose Miguel.pdfAutorización -Marroquin Almeida, Jose Miguel.pdfapplication/pdf197420https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27820/3/Autorizaci%c3%b3n%20-Marroquin%20Almeida%2c%20Jose%20Miguel.pdfe6cb016b3ebceb6c41515cb282306924MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27820/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTMarroquin Almeida, Jose Miguel.pdf.txtMarroquin Almeida, Jose Miguel.pdf.txtExtracted texttext/plain117787https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27820/6/Marroquin%20Almeida%2c%20Jose%20Miguel.pdf.txt50f7e3b4d5127c583ca419a98edf7fbfMD56Marroquin Almeida, Jose Miguel.docx.txtMarroquin Almeida, Jose Miguel.docx.txtExtracted texttext/plain98149https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27820/8/Marroquin%20Almeida%2c%20Jose%20Miguel.docx.txt54795ce679d22b97c65532a4569c4459MD58Autorización -Marroquin Almeida, Jose Miguel.pdf.txtAutorización -Marroquin Almeida, Jose Miguel.pdf.txtExtracted texttext/plain3944https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27820/9/Autorizaci%c3%b3n%20-Marroquin%20Almeida%2c%20Jose%20Miguel.pdf.txt0cba3ec597140fd3be50d453dd0e35f3MD59THUMBNAILMarroquin Almeida, Jose Miguel.pdf.jpgMarroquin Almeida, Jose Miguel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3606https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27820/7/Marroquin%20Almeida%2c%20Jose%20Miguel.pdf.jpg27e4f7224ec38802b7c09f5401647c5bMD57Autorización -Marroquin Almeida, Jose Miguel.pdf.jpgAutorización -Marroquin Almeida, Jose Miguel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4234https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27820/10/Autorizaci%c3%b3n%20-Marroquin%20Almeida%2c%20Jose%20Miguel.pdf.jpg53b40a991cc2d5764a6cb7ed39a783b1MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27820/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD5411537/27820oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/278202022-03-28 09:49:08.377Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).