Bienestar psicológico y ansiedad en estudiantes de una universidad nacional del norte del Perú

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente estudio de investigación de tipo descriptivo correlacional tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y ansiedad rasgo – estado en 161 estudiantes de una universidad nacional del norte del país de los ciclos segundo, cuarto, sexto y octavo, seleccionado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Chero, Mónica Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10781
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Psicología positiva
Ansiedad
Emociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UUPN_7e47058696218a3acb01cfde3046254f
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10781
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Bienestar psicológico y ansiedad en estudiantes de una universidad nacional del norte del Perú
title Bienestar psicológico y ansiedad en estudiantes de una universidad nacional del norte del Perú
spellingShingle Bienestar psicológico y ansiedad en estudiantes de una universidad nacional del norte del Perú
Gutiérrez Chero, Mónica Alicia
Psicología positiva
Ansiedad
Emociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Bienestar psicológico y ansiedad en estudiantes de una universidad nacional del norte del Perú
title_full Bienestar psicológico y ansiedad en estudiantes de una universidad nacional del norte del Perú
title_fullStr Bienestar psicológico y ansiedad en estudiantes de una universidad nacional del norte del Perú
title_full_unstemmed Bienestar psicológico y ansiedad en estudiantes de una universidad nacional del norte del Perú
title_sort Bienestar psicológico y ansiedad en estudiantes de una universidad nacional del norte del Perú
author Gutiérrez Chero, Mónica Alicia
author_facet Gutiérrez Chero, Mónica Alicia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Azabache Alvarado, Karla Adriana
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Chero, Mónica Alicia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Psicología positiva
Ansiedad
Emociones
topic Psicología positiva
Ansiedad
Emociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description RESUMEN El presente estudio de investigación de tipo descriptivo correlacional tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y ansiedad rasgo – estado en 161 estudiantes de una universidad nacional del norte del país de los ciclos segundo, cuarto, sexto y octavo, seleccionados bajo el muestreo probabilístico estratificado con diseño descriptivo correlacional. Se utilizaron los cuestionarios BIEPS – A para medir el nivel de bienestar psicológico, cuestionario elaborado por Casullo (2002) quien se basó en los planteamientos sobre el bienestar psicológico de Riff (Riff, 1989; Riff & Singer, 1995) con el objeto de elaborar un instrumento breve que evalúe dicho constructo; el cual determina que el bienestar psicológico queda conformado por cuatro dimensiones: aceptación/control de situaciones, autonomía, vínculos sociales y proyectos, y el IDARE para evaluar el nivel de ansiedad: Rasgo y Estado, adaptado por Spielberg basado en la teoría de Ryff, La escala de ansiedad fue diseñada por Spielberger, Gorsuch y Lushene (1970), (IDARE versión en castellano). Compuesto por dos escalas Estado y Rasgo. Asi mismo Se empleó la prueba de correlación de Spearman para el análisis de hipótesis, dentro de los resultados encontrados evidencian que existe correlación inversa, moderada y estadísticamente muy significativa entre el bienestar psicológico y la ansiedad estado-rasgo; esto quiere decir que, para niveles altos de bienestar psicológico existe una menor probabilidad de presencia de la ansiedad episódica, momentánea y la permanente, caso contrario ocurre con los niveles bajos de bienestar psicológico, también se puede decir que estas dos variables tienen una relación inversamente proporcionales, los resultados que obtuvimos en las correlaciones en las dimensiones de bienestar psicológico fueron (Aceptación de sí mismo y la ansiedad estado (rs = -,306) y ansiedad rasgo (rs = -,311); Vínculos psicosociales y la ansiedad estado (rs = -,289) y ansiedad rasgo (rs = -,399); Control de Situaciones del bienestar psicológico y la ansiedad estado (rs = -,287) y ansiedad rasgo (rs = -,472); Proyecto de vida y la ansiedad estado (rs = -,193) y ansiedad rasgo (rs = -,366); por otro lado los resultados descriptivos muestran que las estudiantes de enfermería tienen una percepción de su bienestar psicológico bajo y altos niveles de ansiedad y que ambas variables se correlacionan de manera significativa; lo que indica que los sujetos que tienen un alto bienestar son aquellos que experimentan satisfacción con la vida, en los que predomina una valoración positiva de sus circunstancias vitales; frecuentemente su estado anímico es bueno y solo ocasionalmente experimentan emociones displacenteras. En cambio, lo sujetos que tienen un bajo bienestar serían aquellos que valoran la mayor parte de sus acontecimientos vitales como perjudiciales y negativos. PALABRAS CLAVE: ansiedad, bienestar psicológico, universitarios.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-23T23:59:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-23T23:59:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gutiérrez, M. A. (2017). Bienestar psicológico y ansiedad en estudiantes de una universidad nacional del norte del Perú (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10781
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 150.19888 GUTI
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/10781
identifier_str_mv Gutiérrez, M. A. (2017). Bienestar psicológico y ansiedad en estudiantes de una universidad nacional del norte del Perú (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10781
150.19888 GUTI
url https://hdl.handle.net/11537/10781
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10781/5/Gutierrez%20Chero%20Monica%20Alicia%20-%20parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10781/6/Autorizacion_Gutierrez%20Chero%2c%20Monica%20Alicia.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10781/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10781/3/Gutierrez%20Chero%20Monica%20Alicia%20-%20parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10781/7/Autorizacion_Gutierrez%20Chero%2c%20Monica%20Alicia.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10781/1/Gutierrez%20Chero%20Monica%20Alicia%20-%20parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10781/4/Autorizacion_Gutierrez%20Chero%2c%20Monica%20Alicia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ac9b6bdc037d47e01ab3c46a77b5f45f
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
4b586604a8746bd6829778347517ff6a
7b89bfd49dae4dad1b6e1271946bed8b
e347a68305c2fe7d731e6bc028f64c7d
e30f104f531b645cbb942e99986ef6ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944177460543488
spelling Azabache Alvarado, Karla AdrianaGutiérrez Chero, Mónica Alicia2017-08-23T23:59:11Z2017-08-23T23:59:11Z2017-06-05Gutiérrez, M. A. (2017). Bienestar psicológico y ansiedad en estudiantes de una universidad nacional del norte del Perú (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10781150.19888 GUTIhttps://hdl.handle.net/11537/10781RESUMEN El presente estudio de investigación de tipo descriptivo correlacional tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y ansiedad rasgo – estado en 161 estudiantes de una universidad nacional del norte del país de los ciclos segundo, cuarto, sexto y octavo, seleccionados bajo el muestreo probabilístico estratificado con diseño descriptivo correlacional. Se utilizaron los cuestionarios BIEPS – A para medir el nivel de bienestar psicológico, cuestionario elaborado por Casullo (2002) quien se basó en los planteamientos sobre el bienestar psicológico de Riff (Riff, 1989; Riff & Singer, 1995) con el objeto de elaborar un instrumento breve que evalúe dicho constructo; el cual determina que el bienestar psicológico queda conformado por cuatro dimensiones: aceptación/control de situaciones, autonomía, vínculos sociales y proyectos, y el IDARE para evaluar el nivel de ansiedad: Rasgo y Estado, adaptado por Spielberg basado en la teoría de Ryff, La escala de ansiedad fue diseñada por Spielberger, Gorsuch y Lushene (1970), (IDARE versión en castellano). Compuesto por dos escalas Estado y Rasgo. Asi mismo Se empleó la prueba de correlación de Spearman para el análisis de hipótesis, dentro de los resultados encontrados evidencian que existe correlación inversa, moderada y estadísticamente muy significativa entre el bienestar psicológico y la ansiedad estado-rasgo; esto quiere decir que, para niveles altos de bienestar psicológico existe una menor probabilidad de presencia de la ansiedad episódica, momentánea y la permanente, caso contrario ocurre con los niveles bajos de bienestar psicológico, también se puede decir que estas dos variables tienen una relación inversamente proporcionales, los resultados que obtuvimos en las correlaciones en las dimensiones de bienestar psicológico fueron (Aceptación de sí mismo y la ansiedad estado (rs = -,306) y ansiedad rasgo (rs = -,311); Vínculos psicosociales y la ansiedad estado (rs = -,289) y ansiedad rasgo (rs = -,399); Control de Situaciones del bienestar psicológico y la ansiedad estado (rs = -,287) y ansiedad rasgo (rs = -,472); Proyecto de vida y la ansiedad estado (rs = -,193) y ansiedad rasgo (rs = -,366); por otro lado los resultados descriptivos muestran que las estudiantes de enfermería tienen una percepción de su bienestar psicológico bajo y altos niveles de ansiedad y que ambas variables se correlacionan de manera significativa; lo que indica que los sujetos que tienen un alto bienestar son aquellos que experimentan satisfacción con la vida, en los que predomina una valoración positiva de sus circunstancias vitales; frecuentemente su estado anímico es bueno y solo ocasionalmente experimentan emociones displacenteras. En cambio, lo sujetos que tienen un bajo bienestar serían aquellos que valoran la mayor parte de sus acontecimientos vitales como perjudiciales y negativos. PALABRAS CLAVE: ansiedad, bienestar psicológico, universitarios.ABSTRACT The present study of descriptive correlational research aimed to determine the relationship between psychological well - being and trait - state anxiety in 161 students of a national university in the north of the country of the second, fourth, sixth and eighth cycles, selected under probabilistic sampling stratified with design Descriptive. BIEPS - A questionnaires were used to measure the level of psychological well - being, a questionnaire developed by Casullo (2002), which was based on Riff 's psychological well - being approaches (Riff, 1989; Riff & Singer, 1995). A brief tool to evaluate this construct; Which determines that psychological well-being is conformed by four dimensions: acceptance / control of situations, autonomy, social ties and projects, and IDARE to assess the level of anxiety: Trait and State, adapted by Spielberg based on Ryff's theory, The anxiety scale was designed by Spielberger, Gorsuch and Lushene (1970), (IDARE version in Castilian). Composed of two State and Trait scales. Likewise, the Spearman correlation test was used for hypothesis analysis and the results showed that there is an inverse, moderate and statistically significant correlation between psychological well-being and state-trait anxiety; This means that, for high levels of psychological well-being, there is a lower probability of episodic, momentary and permanent anxiety, if it is the case with low levels of psychological well-being, it can also be said that these two variables have an inverse relationship Proportional, the results we obtained in correlations in the dimensions of psychological well-being were (Self-acceptance and state anxiety (rs = -, 306) and trait anxiety (rs = -, 311); Psychosocial links and state anxiety (Rs = -, 289) and trait anxiety (rs = -, 399); Situational control of psychological well-being and state anxiety (rs = -, 287) and trait anxiety (rs = -, 472); On the other hand the descriptive results show that nursing students have a perception of their psychological well-being low and high levels of anxiety and that both are going to have an anxiety state (rs = -, 193) and trait anxiety (rs = -, 366) Are significantly correlated; Which indicatates that the subjects who have a high well-being are those that experience satisfaction with the life, in which predominates a positive valuation of its vital circumstances; Often their mood is good and only occasionally they experience unpleasant emotions. On the other hand, subjects with low welfare would be those who value most of their vital events as harmful and negative. KEYWORDS: anxiety - psychological well-being - university students.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNPsicología positivaAnsiedadEmocioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Bienestar psicológico y ansiedad en estudiantes de una universidad nacional del norte del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalPsicologíaLicenciado en PsicologíaPregrado4086782040220203313016Frías Saavedra, LorenaValdivia Morales, TaniaFlorián Arana, Paulohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTGutierrez Chero Monica Alicia - parcial.pdf.txtGutierrez Chero Monica Alicia - parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain20753https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10781/5/Gutierrez%20Chero%20Monica%20Alicia%20-%20parcial.pdf.txtac9b6bdc037d47e01ab3c46a77b5f45fMD55Autorizacion_Gutierrez Chero, Monica Alicia.pdf.txtAutorizacion_Gutierrez Chero, Monica Alicia.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10781/6/Autorizacion_Gutierrez%20Chero%2c%20Monica%20Alicia.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10781/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52THUMBNAILGutierrez Chero Monica Alicia - parcial.pdf.jpgGutierrez Chero Monica Alicia - parcial.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6160https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10781/3/Gutierrez%20Chero%20Monica%20Alicia%20-%20parcial.pdf.jpg4b586604a8746bd6829778347517ff6aMD53Autorizacion_Gutierrez Chero, Monica Alicia.pdf.jpgAutorizacion_Gutierrez Chero, Monica Alicia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3164https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10781/7/Autorizacion_Gutierrez%20Chero%2c%20Monica%20Alicia.pdf.jpg7b89bfd49dae4dad1b6e1271946bed8bMD57ORIGINALGutierrez Chero Monica Alicia - parcial.pdfGutierrez Chero Monica Alicia - parcial.pdfapplication/pdf87562https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10781/1/Gutierrez%20Chero%20Monica%20Alicia%20-%20parcial.pdfe347a68305c2fe7d731e6bc028f64c7dMD51Autorizacion_Gutierrez Chero, Monica Alicia.pdfAutorizacion_Gutierrez Chero, Monica Alicia.pdfapplication/pdf372570https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10781/4/Autorizacion_Gutierrez%20Chero%2c%20Monica%20Alicia.pdfe30f104f531b645cbb942e99986ef6ecMD5411537/10781oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/107812021-11-06 21:39:10.99Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.881323
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).