Diseño del modelo Scor en la gestión de la cadena de suministro para la empresa Calzado Rebaza Original S.A.C. Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por objetivo determinar cómo ayudará el diseño del modelo SCOR en la mejora de la gestión de la cadena de suministro de la pyme Calzado Rebaza Original S.A.C., debido al incremento de la competitividad del mercado, la cual se refleja en la búsqueda de la mejora de la eficien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eustaquio Sandoval, Jean Piere Fernando, Zavaleta Flores, Eduardo Jean Pierr
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Canales de distribución
Control de investarios
Modelo SCOR
Gestión de la cadena de suministro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por objetivo determinar cómo ayudará el diseño del modelo SCOR en la mejora de la gestión de la cadena de suministro de la pyme Calzado Rebaza Original S.A.C., debido al incremento de la competitividad del mercado, la cual se refleja en la búsqueda de la mejora de la eficiencia y productividad en los procesos. Esta investigación es descriptiva con un diseño no experimental, como muestra se seleccionó a 10 colaboradores involucrados en la CDS. Como instrumentos de recolección de datos se hizo uso de la ficha de observación directa, guía de entrevista tomando como base el Manuel SCOR, los cuales están validados por expertos y muestran su confiabilidad mediante el coeficiente Cronbach. Obteniendo como resultado métricas y mejores prácticas para la mejora según el diagnóstico previo de los procesos de la empresa Calzado Rebaza Original. Concluyendo que el diseño SCOR, crea un plan de mejora continua, lo cual permite una adecuada gestión de los procesos, más efectiva y competitiva en el sector de acuerdo a las exigencias del mercado mediante indicadores que permiten evaluar el rendimiento operario asegurando una mayor eficiencia y productividad en cada proceso de una pyme.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).