Estudio de pre - factibilidad para la implementación de casa hospedaje “El Encanto” en la provincia de Pacasmayo, 2010
Descripción del Articulo
El presente proyecto, es un estudio de Pre-Factibilidad para la implementación de una empresa dedicada a ofrecer el servicio de estadía, la cual se denominará Casa Hospedaje: “EL ENCANTO”; en la Provincia de Pacasmayo. El objetivo de este trabajo es determinar la viabilidad del proyecto. Casa Hosped...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/48 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/48 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Gestión hotelera Estudios de viabilidad Turismo Hoteles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPN_7b59617bc0347fc1447b01c18d01d030 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/48 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de pre - factibilidad para la implementación de casa hospedaje “El Encanto” en la provincia de Pacasmayo, 2010 |
title |
Estudio de pre - factibilidad para la implementación de casa hospedaje “El Encanto” en la provincia de Pacasmayo, 2010 |
spellingShingle |
Estudio de pre - factibilidad para la implementación de casa hospedaje “El Encanto” en la provincia de Pacasmayo, 2010 Dávila Flores,Karen Alicia Administración Gestión hotelera Estudios de viabilidad Turismo Hoteles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Estudio de pre - factibilidad para la implementación de casa hospedaje “El Encanto” en la provincia de Pacasmayo, 2010 |
title_full |
Estudio de pre - factibilidad para la implementación de casa hospedaje “El Encanto” en la provincia de Pacasmayo, 2010 |
title_fullStr |
Estudio de pre - factibilidad para la implementación de casa hospedaje “El Encanto” en la provincia de Pacasmayo, 2010 |
title_full_unstemmed |
Estudio de pre - factibilidad para la implementación de casa hospedaje “El Encanto” en la provincia de Pacasmayo, 2010 |
title_sort |
Estudio de pre - factibilidad para la implementación de casa hospedaje “El Encanto” en la provincia de Pacasmayo, 2010 |
author |
Dávila Flores,Karen Alicia |
author_facet |
Dávila Flores,Karen Alicia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arbulú Bernal, Jorge Leandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Flores,Karen Alicia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración |
topic |
Administración Gestión hotelera Estudios de viabilidad Turismo Hoteles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión hotelera Estudios de viabilidad Turismo Hoteles |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente proyecto, es un estudio de Pre-Factibilidad para la implementación de una empresa dedicada a ofrecer el servicio de estadía, la cual se denominará Casa Hospedaje: “EL ENCANTO”; en la Provincia de Pacasmayo. El objetivo de este trabajo es determinar la viabilidad del proyecto. Casa Hospedaje “EL ENCANTO” nace como una alternativa ante la demanda de turistas nacionales y extranjeros en la Provincia de Pacasmayo. El mercado meta serán los jóvenes aventureros, surfistas mochileros, familias que buscan un momento de descanso en épocas de vacaciones, estudiantes, investigadores que gustan de historia y arqueología. Como punto crítico de éxito será la localización del hospedaje, estará ubicado cerca a la Plaza de Armas y a 60 metros de la playa. El proyecto en mención brindará el servicio de hospedaje, contará con servicio de orientación para actividades turísticas, la decoración será acogedora y la atención del cliente estará a cargo de personal debidamente capacitado. Entre las estrategias de marketing se tendrá una página web, una base de datos actualizada de clientes para comunicar promociones, también se empleara el Mailing. La publicidad será a través de diarios y revistas así como un banner ubicado a la entrada de Pacasmayo; se visitará a clientes potenciales y agencias de viaje para entregar Brochure y artículos de Merchansiding. Dentro de la organización de la empresa, se ha considerado formar una Sociedad Anónima Cerrada, para la cual se ha desarrollado al detalle la organización interna, considerando la selección, capacitación y monitoreo del personal, teniendo como objetivo una buena atención y servicio al cliente. El Proyecto Casa Hospedaje "EL ENCANTO", tendrá como capacidad máxima para atender 7,920 servicios/año, para lo cual requiere de una inversión inicial que asciende a S/.178.174.00 que será financiado en un 70% con aporte propio y en un 30% con préstamo de una entidad financiera local. Finalmente, se concluye que este proyecto es rentable, teniendo en consideración el COK de 12.35%, dando como resultado los siguientes indicadores financieros: VANE y TIRE. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-26T17:08:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-26T17:08:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010-06-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Dávila, K. A. (2010). Estudio de pre - factibilidad para la implementación de casa hospedaje “El Encanto” en la provincia de Pacasmayo, 2010 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/48 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658 DAVI/E |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/48 |
identifier_str_mv |
Dávila, K. A. (2010). Estudio de pre - factibilidad para la implementación de casa hospedaje “El Encanto” en la provincia de Pacasmayo, 2010 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/48 658 DAVI/E |
url |
https://hdl.handle.net/11537/48 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.upn.edu.pe/Davila Flores, Karen Alicia.pdf |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/48/8/D%c3%a1vila%20Flores%2cKaren%20Alicia.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/48/9/D%c3%a1vila%20Flores%2cKaren%20Alicia.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/48/3/D%c3%a1vila%20Flores%2cKaren%20Alicia.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/48/6/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a2c1c5a3223b9dd12eb63fd09e408dd 67c4ecde90cf65de3e0abc4044e100d1 e23fa7aaec0ed7f994e9024f4d50e76b cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
maria.quispe@upn.edu.pe |
_version_ |
1814088240027664384 |
spelling |
Arbulú Bernal, Jorge LeandroDávila Flores,Karen Alicia2013-08-26T17:08:49Z2013-08-26T17:08:49Z2010-06-01Dávila, K. A. (2010). Estudio de pre - factibilidad para la implementación de casa hospedaje “El Encanto” en la provincia de Pacasmayo, 2010 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/48658 DAVI/Ehttps://hdl.handle.net/11537/48El presente proyecto, es un estudio de Pre-Factibilidad para la implementación de una empresa dedicada a ofrecer el servicio de estadía, la cual se denominará Casa Hospedaje: “EL ENCANTO”; en la Provincia de Pacasmayo. El objetivo de este trabajo es determinar la viabilidad del proyecto. Casa Hospedaje “EL ENCANTO” nace como una alternativa ante la demanda de turistas nacionales y extranjeros en la Provincia de Pacasmayo. El mercado meta serán los jóvenes aventureros, surfistas mochileros, familias que buscan un momento de descanso en épocas de vacaciones, estudiantes, investigadores que gustan de historia y arqueología. Como punto crítico de éxito será la localización del hospedaje, estará ubicado cerca a la Plaza de Armas y a 60 metros de la playa. El proyecto en mención brindará el servicio de hospedaje, contará con servicio de orientación para actividades turísticas, la decoración será acogedora y la atención del cliente estará a cargo de personal debidamente capacitado. Entre las estrategias de marketing se tendrá una página web, una base de datos actualizada de clientes para comunicar promociones, también se empleara el Mailing. La publicidad será a través de diarios y revistas así como un banner ubicado a la entrada de Pacasmayo; se visitará a clientes potenciales y agencias de viaje para entregar Brochure y artículos de Merchansiding. Dentro de la organización de la empresa, se ha considerado formar una Sociedad Anónima Cerrada, para la cual se ha desarrollado al detalle la organización interna, considerando la selección, capacitación y monitoreo del personal, teniendo como objetivo una buena atención y servicio al cliente. El Proyecto Casa Hospedaje "EL ENCANTO", tendrá como capacidad máxima para atender 7,920 servicios/año, para lo cual requiere de una inversión inicial que asciende a S/.178.174.00 que será financiado en un 70% con aporte propio y en un 30% con préstamo de una entidad financiera local. Finalmente, se concluye que este proyecto es rentable, teniendo en consideración el COK de 12.35%, dando como resultado los siguientes indicadores financieros: VANE y TIRE.This project is a Pre-Feasibility Study for the implementation of a company dedicated to providing the service visit, which will be called Lodging House: "El Encanto" in the Province of Pacasmayo. The aim of this study is to determine the feasibility of the project. Lodging House "El Encanto" was born as an alternative to the demand of domestic and foreign tourists in the province of Pacasmayo. The target market are young adventurers, surfers, backpackers, families looking for a relaxing time in holiday periods, students and researchers who love history and archeology. Critical point of success will be the location of accommodation will be located near the Plaza de Armas and 60 meters from the beach. The project in question will provide the hosting service, will be available at orientation for tourism, the decor is cozy and customer care will be provided by properly trained personnel. Among the marketing strategies will have a web page, an updated database of customers to communicate promotions, also use the Mailing. Advertising will be through newspapers and magazines and a banner located at the entrance of Pacasmayo, will visit potential customers and travel agencies to deliver Merchansiding Brochure and supplies. Within the business organization, has been considered to form a closed corporation to which it is developed to detail the internal organization, considering the selection, training and monitoring staff, aiming to good care and customer service. Lodging House Project "El Encanto" will accommodate up to 7.920 address services / year, which requires an initial investment totaling S/.178.174.00 to be funded 70% with our own contribution and a 30% loan from a local financial institution. Finally, we conclude that this project is profitable, taking into consideration the COK of 12.35%, resulting in the following financial indicators: VANE and TIR.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEhttp://repositorio.upn.edu.pe/Davila Flores, Karen Alicia.pdfSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministraciónGestión hoteleraEstudios de viabilidadTurismoHoteleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio de pre - factibilidad para la implementación de casa hospedaje “El Encanto” en la provincia de Pacasmayo, 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado41437588413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTDávila Flores,Karen Alicia.pdf.txtDávila Flores,Karen Alicia.pdf.txtExtracted texttext/plain24441https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/48/8/D%c3%a1vila%20Flores%2cKaren%20Alicia.pdf.txt0a2c1c5a3223b9dd12eb63fd09e408ddMD58THUMBNAILDávila Flores,Karen Alicia.pdf.jpgDávila Flores,Karen Alicia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2486https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/48/9/D%c3%a1vila%20Flores%2cKaren%20Alicia.pdf.jpg67c4ecde90cf65de3e0abc4044e100d1MD59ORIGINALDávila Flores,Karen Alicia.pdfDávila Flores,Karen Alicia.pdfapplication/pdf24298197https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/48/3/D%c3%a1vila%20Flores%2cKaren%20Alicia.pdfe23fa7aaec0ed7f994e9024f4d50e76bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/48/6/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5611537/48oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/482024-10-16 16:56:00.11Repositorio Institucional UPNmaria.quispe@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).