Influencia de la incorporación de fibra de polipropileno monofilamento en la resistencia mecánica del concreto de f’c=210 kg/cm2

Descripción del Articulo

RESUMEN En la presente investigación se ha evaluado la influencia que tiene la incorporación de fibra de polipropileno monofilamento en la resistencia mecánica del concreto de f´c = 210 kg/cm2. La evaluación consistió en determinar y comparar los resultados de los ensayos a compresión y flexión de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Espinoza, Wilder Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11324
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Resistencia a la compresión
Concreto
Materiales
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:RESUMEN En la presente investigación se ha evaluado la influencia que tiene la incorporación de fibra de polipropileno monofilamento en la resistencia mecánica del concreto de f´c = 210 kg/cm2. La evaluación consistió en determinar y comparar los resultados de los ensayos a compresión y flexión de un concreto sin incorporación de fibra de polipropileno monofilamento (concreto patrón), con otros concretos con incorporación de 0.2, 0.4, 0.6 y 0.8% de fibra de polipropileno monofilamento, que en peso seria 2, 4, 6 y 8 kg/m3 de fibra respectivamente. El concreto sin incorporación de fibra (concreto patrón) y los concretos con incorporación de fibra, han sido elaborados con agregados provenientes de la cantera del río Chonta (Planta de Chancado “Roca Fuerte”), de tamaño máximo nominal del agregado grueso de 3/4”, cemento Pacasmayo Tipo I, fibra sintética de polipropileno monofilamento del tipo SikaFiber FORCE PP – 48 y agua. El diseño de mezclas se realizó con el método del Comité 211 del ACI. Lo realizado contempla, ensayos para determinar las propiedades físicas y mecánicas de los agregados (grueso y fino), ensayos al concreto en estado fresco y endurecido; siendo los más importantes el ensayo de resistencia a compresión axial y flexión del concreto. En base a los resultados, se obtuvo que al incorporar fibra de polipropileno monofilamento al concreto en 0.4%, esta incrementa en 5.84% la resistencia a la compresión y en 17.20% la resistencia a la flexión del concreto con respecto al concreto patrón. El incremento de la resistencia a la compresión de 5.84% representa una resistencia a la compresión axial promedio f´c = 234.50 kg/cm2, y el incremento de la resistencia a la flexión de 17.20% representa una resistencia a la flexión promedio Mr = 37.36 kg/cm2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).