Influencia del poliestireno expandido reciclado y la fibra de polipropileno en la resistencia a la compresión del concreto f`c=210kg/cm2.

Descripción del Articulo

En la presente tesis se desarrolló la “Influencia del poliestireno expandido reciclado y la fibra de polipropileno en la resistencia a la compresión del concreto f’c=210 kg/cm2” Para lo cual los ensayos fueron realizados en laboratorios certificados en el periodo del presente año, a su vez se aplicó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Valerio, Len Adlai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Concreto
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se desarrolló la “Influencia del poliestireno expandido reciclado y la fibra de polipropileno en la resistencia a la compresión del concreto f’c=210 kg/cm2” Para lo cual los ensayos fueron realizados en laboratorios certificados en el periodo del presente año, a su vez se aplicó las teorías conocidas sobre el poliestireno expandido, las fibras de polipropileno las cuales fueron usadas como adición en el concreto. A si mismo se aplicó el método de observación directa para la obtención de resultados y el tipo de investigación fue no experimental – correlacional, se obtuvo como población y muestra un total de 84 probetas cilíndricas de las cuales 72 fueron usados con adiciones en porcentajes de poliestireno expandido y fibras de polipropileno (0.11%; 0.22% y 0.33%), a su vez se aplicaron los protocolos de laboratorio para los ensayos de control de calidad, resistencia a la compresión según Norma NTP 339-034 ó ASTM C-39, A los 7;14 y 28 días. Por último, se concluyó que al adicionar poliestireno expandido y fibras de polipropileno al concreto este tubo pequeños incrementos en su resistencia, siendo esta última adición la que aporta un incremento en su resistencia a la compresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).