Análisis comparativo de la resistencia a la compresión del concreto f´c= 210 kg/cm2 adicionándole fibras de poliestireno y polipropileno den Trujillo 2024
Descripción del Articulo
La investigación se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 13: Acción por el Clima. El objetivo general fue realizar un análisis comparativo de la resistencia a la compresión del concreto f’c 210 kg/cm² adicionándole fibras de poliestireno y polipropileno en Trujillo 2024. La investig...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160543 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160543 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Fibras sintéticas Resistencia a la compresión Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La investigación se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 13: Acción por el Clima. El objetivo general fue realizar un análisis comparativo de la resistencia a la compresión del concreto f’c 210 kg/cm² adicionándole fibras de poliestireno y polipropileno en Trujillo 2024. La investigación fue de tipo aplicada, cuantitativa, experimental y se consideró una muestra de 63 probetas las cuales estuvieron estructuradas en porcentajes de 0.25%, 0.50% y 0.75%. Como resultados se tuvo que la caracterización de los agregados mostró que los finos presentaron una humedad del 3.1% y un peso específico de 2.72 gr/cm³, mientras que los gruesos presentaron una abrasión del 22.5% y un peso específico de 2.64 gr/cm³, con respecto a la resistencia a la compresión el máximo resultado fue 0.75% de polipropileno a los 28 días con el valor de 202.6 kg/cm², validando la eficacia de estos materiales como aditivos. Se concluyó que la adición de 0.75% de polipropileno incremento la resistencia a la compresión a 202.6 kg/cm² en relación con el concreto patrón de 198.23 kg/cm², aun así, ninguno alcanzo la resistencia optima de 210 kg/cm², lo cual pudo ser indicativo que hubo deficiencias al momento de realizar la mezcla del concreto patrón y que el tamaño de las fibras influye en la resistencia en los concretos experimentales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).