Diseño de un sistema automatizado de zarandeo para incrementar la productividad en la cantera Casa Blanca – Namora

Descripción del Articulo

RESUMEN La Cantera Casa Blanca ubicada en el Distrito de Namora - Cajamarca es una empresa dedicada a la producción y comercialización de arena fina. Se identificó que la empresa tiene un déficit con respecto al proceso de zarandeo; debido a que uno de los principales problemas fue la necesidad de q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briones Grados, Brenda Meliza, Quispe Vargas, Katheryng Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12044
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Automatización
Productividad
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_7a7c7a7fb05f0a7ffeeec328ae840c69
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12044
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema automatizado de zarandeo para incrementar la productividad en la cantera Casa Blanca – Namora
title Diseño de un sistema automatizado de zarandeo para incrementar la productividad en la cantera Casa Blanca – Namora
spellingShingle Diseño de un sistema automatizado de zarandeo para incrementar la productividad en la cantera Casa Blanca – Namora
Briones Grados, Brenda Meliza
Automatización
Productividad
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño de un sistema automatizado de zarandeo para incrementar la productividad en la cantera Casa Blanca – Namora
title_full Diseño de un sistema automatizado de zarandeo para incrementar la productividad en la cantera Casa Blanca – Namora
title_fullStr Diseño de un sistema automatizado de zarandeo para incrementar la productividad en la cantera Casa Blanca – Namora
title_full_unstemmed Diseño de un sistema automatizado de zarandeo para incrementar la productividad en la cantera Casa Blanca – Namora
title_sort Diseño de un sistema automatizado de zarandeo para incrementar la productividad en la cantera Casa Blanca – Namora
author Briones Grados, Brenda Meliza
author_facet Briones Grados, Brenda Meliza
Quispe Vargas, Katheryng Fiorella
author_role author
author2 Quispe Vargas, Katheryng Fiorella
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sisniegas Noriega, Karla Rossemary
dc.contributor.author.fl_str_mv Briones Grados, Brenda Meliza
Quispe Vargas, Katheryng Fiorella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Automatización
Productividad
Producción
topic Automatización
Productividad
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN La Cantera Casa Blanca ubicada en el Distrito de Namora - Cajamarca es una empresa dedicada a la producción y comercialización de arena fina. Se identificó que la empresa tiene un déficit con respecto al proceso de zarandeo; debido a que uno de los principales problemas fue la necesidad de que dos operarios se encuentren constantemente moviendo la malla, a fin de que pueda pasar el material; asimismo, otro de los problemas fue la fragmentación de la arena la cual generaba reprocesos. Es por ello, que se planteó el siguiente problema “¿En qué medida el diseño de un sistema automatizado de zarandeo incrementará la productividad en la Cantera Casa Blanca?” Este trabajo aplicativo cuasi experimental, prospectivo - transversal tuvo como finalidad el diseño de un sistema automatizado de zarandeo en la Cantera Casa Blanca, a fin de incrementar la productividad, eliminando el reproceso y reduciendo los tiempos ociosos. Además, poder establecer el tiempo estándar para el proceso de producción de arena fina. Para la realización de este estudio se tuvo en cuenta las técnicas de recolección de datos como la observación, análisis documental y estudio de tiempos; con la finalidad de poder comprobar si a través del diseño automatizado de zarandeo se incrementaría la productividad en la Cantera Casa Blanca. Asimismo; detectar no solo problemas en el proceso de zarandeo, sino también en todo el proceso de producción, permitiendo así hacer un mejor análisis. Con el propósito de dar solución a los problemas anteriormente mencionados, se consideró necesario realizar esta investigación, el cual permitirá incrementar la productividad de la empresa en un 100%, y mejorar el proceso de zarandeo con una diferencia de 39.97 minutos en relación al tiempo actual, dando un adecuado uso a los recursos. Finalmente, se recomienda cumplir con el mantenimiento que requiere el equipo y el sistema automatizado, a fin de garantizar su correcto funcionamiento, permitiendo que éste alcance su máximo rendimiento, evitando pérdidas de tiempo durante la producción de arena fina.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-23T16:49:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-23T16:49:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Briones, B. M., & Quispe, K. F. (2017). Diseño de un sistema automatizado de zarandeo para incrementar la productividad en la cantera Casa Blanca – Namora (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. http://hdl.handle.net/11537/12044
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.42 BRIO 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12044
identifier_str_mv Briones, B. M., & Quispe, K. F. (2017). Diseño de un sistema automatizado de zarandeo para incrementar la productividad en la cantera Casa Blanca – Namora (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. http://hdl.handle.net/11537/12044
670.42 BRIO 2017
url https://hdl.handle.net/11537/12044
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12044/4/Briones%20Grados%20Brenda%20Meliza%20-%20Quispe%20Vargas%20Katheryng%20Fiorella.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12044/1/Briones%20Grados%20Brenda%20Meliza%20-%20Quispe%20Vargas%20Katheryng%20Fiorella.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12044/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12044/3/Briones%20Grados%20Brenda%20Meliza%20-%20Quispe%20Vargas%20Katheryng%20Fiorella.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2efe208f61c240b96a1c0747b9e367c3
6bd682c146d0dc171df9f2c73c3f9e11
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
1f10110f1407edfca0094464c92d8a4d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944077129646080
spelling Sisniegas Noriega, Karla RossemaryBriones Grados, Brenda MelizaQuispe Vargas, Katheryng Fiorella2017-11-23T16:49:49Z2017-11-23T16:49:49Z2017-11-22Briones, B. M., & Quispe, K. F. (2017). Diseño de un sistema automatizado de zarandeo para incrementar la productividad en la cantera Casa Blanca – Namora (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. http://hdl.handle.net/11537/12044670.42 BRIO 2017https://hdl.handle.net/11537/12044RESUMEN La Cantera Casa Blanca ubicada en el Distrito de Namora - Cajamarca es una empresa dedicada a la producción y comercialización de arena fina. Se identificó que la empresa tiene un déficit con respecto al proceso de zarandeo; debido a que uno de los principales problemas fue la necesidad de que dos operarios se encuentren constantemente moviendo la malla, a fin de que pueda pasar el material; asimismo, otro de los problemas fue la fragmentación de la arena la cual generaba reprocesos. Es por ello, que se planteó el siguiente problema “¿En qué medida el diseño de un sistema automatizado de zarandeo incrementará la productividad en la Cantera Casa Blanca?” Este trabajo aplicativo cuasi experimental, prospectivo - transversal tuvo como finalidad el diseño de un sistema automatizado de zarandeo en la Cantera Casa Blanca, a fin de incrementar la productividad, eliminando el reproceso y reduciendo los tiempos ociosos. Además, poder establecer el tiempo estándar para el proceso de producción de arena fina. Para la realización de este estudio se tuvo en cuenta las técnicas de recolección de datos como la observación, análisis documental y estudio de tiempos; con la finalidad de poder comprobar si a través del diseño automatizado de zarandeo se incrementaría la productividad en la Cantera Casa Blanca. Asimismo; detectar no solo problemas en el proceso de zarandeo, sino también en todo el proceso de producción, permitiendo así hacer un mejor análisis. Con el propósito de dar solución a los problemas anteriormente mencionados, se consideró necesario realizar esta investigación, el cual permitirá incrementar la productividad de la empresa en un 100%, y mejorar el proceso de zarandeo con una diferencia de 39.97 minutos en relación al tiempo actual, dando un adecuado uso a los recursos. Finalmente, se recomienda cumplir con el mantenimiento que requiere el equipo y el sistema automatizado, a fin de garantizar su correcto funcionamiento, permitiendo que éste alcance su máximo rendimiento, evitando pérdidas de tiempo durante la producción de arena fina.ABSTRACT The Casa Blanca Quarry Blanca located in the District of Namora - Cajamarca is a company dedicated to the production and commercialization of fine sand. It was identified that the company has a deficit with respect to the process of shaking; because one of the main problems was the need for two operators to find themselves constantly moving the mesh, so that it can pass the material; another problem was the fragmentation of the sand which generated reprocessing. For this reason, the following problem was raised: "To what extent will the design of an automated shaking system increase productivity at the Casa Blanca Quarry?" This application work quasi experimental, prospective - cross was aimed at the design of an automated system of shaking at Casa Blanca Quarry, in order to increase productivity, eliminating the reprocessing and reducing idle time. In addition, to establish the standard time for the production process of fine sand. For this study was taken into account techniques of data collection such as observation, documentary analysis and study of times; in order to be able to check if the design through automated shaking productivity would increase in the Casa Blanca Quarry. Likewise; detect not only problems in the process of shaking, but also in the entire process of production, thus allowing a better analysis. In order to solve the aforementioned problems, it was considered necessary to carry out this research, which will increase the productivity of the company by 100%, and improve the process of shaking with a difference of 39.97 minutes in relation to the current time, giving adequate use to resources. Finally, it is recommended to comply with the maintenance required by the equipment and the automated system, in order to ensure its correct operation, allowing it to reach its maximum performance, avoiding time losses during the production of fine sand.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAutomatizaciónProductividadProducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de un sistema automatizado de zarandeo para incrementar la productividad en la cantera Casa Blanca – Namorainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado460717194843135272544522722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTBriones Grados Brenda Meliza - Quispe Vargas Katheryng Fiorella.pdf.txtBriones Grados Brenda Meliza - Quispe Vargas Katheryng Fiorella.pdf.txtExtracted texttext/plain50490https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12044/4/Briones%20Grados%20Brenda%20Meliza%20-%20Quispe%20Vargas%20Katheryng%20Fiorella.pdf.txt2efe208f61c240b96a1c0747b9e367c3MD54ORIGINALBriones Grados Brenda Meliza - Quispe Vargas Katheryng Fiorella.pdfBriones Grados Brenda Meliza - Quispe Vargas Katheryng Fiorella.pdfapplication/pdf11515927https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12044/1/Briones%20Grados%20Brenda%20Meliza%20-%20Quispe%20Vargas%20Katheryng%20Fiorella.pdf6bd682c146d0dc171df9f2c73c3f9e11MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12044/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52THUMBNAILBriones Grados Brenda Meliza - Quispe Vargas Katheryng Fiorella.pdf.jpgBriones Grados Brenda Meliza - Quispe Vargas Katheryng Fiorella.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6517https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12044/3/Briones%20Grados%20Brenda%20Meliza%20-%20Quispe%20Vargas%20Katheryng%20Fiorella.pdf.jpg1f10110f1407edfca0094464c92d8a4dMD5311537/12044oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/120442021-11-14 11:02:56.042Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).