Influencia de la ceniza y cemento en el adobe para muro de mampostería sobre la compresión y durabilidad, Trujillo 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada en la ciudad de Trujillo, los ensayos se desarrollaron en el laboratorio de Ingeniería de materiales de la Universidad Nacional de Trujillo, donde se determinó la influencia del suelo, ceniza y cemento en un adobe para muro de mampostería sobre la compresión y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyna Noriega, Yeniffer Madeley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción
Cemento
Resistencia de materiales
Resistencia a la compresión
Suelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada en la ciudad de Trujillo, los ensayos se desarrollaron en el laboratorio de Ingeniería de materiales de la Universidad Nacional de Trujillo, donde se determinó la influencia del suelo, ceniza y cemento en un adobe para muro de mampostería sobre la compresión y durabilidad; con el objetivo de poder brindar un adobe estabilizado como material constructivo. En Trujillo principalmente en las zonas rurales el adobe es el segundo material para la construcción de viviendas; con los últimos fenómenos naturales se ha demostrado que no tienen buena respuesta, ocasionando fallas, desprendimientos, colapsos y hasta pérdidas humanas, por no tener la suficiente resistencia a compresión y por no contar con una buena durabilidad ante agentes externos, con el adobe estabilizado en base a sustitución de porcentaje de material con ceniza, el costo de viviendas se plantea disminuir además de dar uso productivo a residuos contaminantes elaborando nuevos productos. Se utilizó un diseño experimental, de muestreo probabilístico, la recolección de datos se realizó con la técnica de observación, para analizar los datos se empleó la inferencia estadística, elaborándose en total 198 especímenes. Se obtuvo como mejor resultados la dosificación de suelo con sustitución de 20% de ceniza del peso total y la adición de 9% de cemento, obteniendo una resistencia a compresión de 11 kg/cm², un valor aprobado por la norma E.080 donde menciona que la resistencia a compresión del adobe debe superar los 10kg/cm².
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).