Optimización del tiempo de ejecución del centro educativo CIS Innova School Piura 2018 con el uso de prelosas y la herramienta del Last Planner

Descripción del Articulo

El presente proyecto es el exhaustivo análisis de la ejecución de una infraestructura educativa de 1 bloque de 3 pisos que la empresa llevo a cabo. Dichas infraestructuras, fueron destinadas a una institución educativa, la cual cuenta también con áreas realizadas con el fin de la recreación y el est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Bocanegra, Jean Pierre Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio del trabajo
Construcción
Análisis de series de tiempo
Last Planner
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto es el exhaustivo análisis de la ejecución de una infraestructura educativa de 1 bloque de 3 pisos que la empresa llevo a cabo. Dichas infraestructuras, fueron destinadas a una institución educativa, la cual cuenta también con áreas realizadas con el fin de la recreación y el estacionamiento. La investigación que se ha llevado a cabo, tiene el fin de hallar la manera de lograr optimizar el tiempo de ejecución del proyecto Innova School Piura, este, se basa en el uso del Sistema de losa prefabricada con enfoque de apoyo de las herramientas del Sistema Last Planner, como el look a head, Just in time, entre otros; ya que uno de los problemas principales que se tenía era la presentación del Proyecto a nivel de la Etapa de Casco Tarrajeado (obra gruesa) con una fecha determinada por el Ministerio de Educación (estimada presentación para el 30 de Noviembre); que siguiendo la ejecución de fase por procedimiento tradicional (losas convencionales) se podría tener problemas de presentación. Por ello, se optó por el uso de losa prefabricada con la programación de herramientas del Sistema Last Planner. Luego de implementar y llevar a cabo este nuevo método de construcción en la infraestructura, se logró presentar el proyecto en la fecha programada; aunque con ciertas dificultades que se irán describiendo en este estudio. De este modo se podrá lograr una mejora continua, con lecciones aprendidas gracias a esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).