Diseño de un centro de difusión cultural regional de Ancash aplicando los principios de la acupuntura urbana en Nuevo Chimbote - 2023
Descripción del Articulo
La cultura es creadora de identidad, generadora de inclusión social y catalizadora de la diversidad, lo que la convierte en un eje fundamental para la estructura de una nueva ciudad. Fortalecer la cultura es construir una ciudad, sin embargo, es un hecho que se olvida hoy en día en las nuevas ciudad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37719 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectonico Espacio en arquitectura Centros culturales Apucuntura urbana Identidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La cultura es creadora de identidad, generadora de inclusión social y catalizadora de la diversidad, lo que la convierte en un eje fundamental para la estructura de una nueva ciudad. Fortalecer la cultura es construir una ciudad, sin embargo, es un hecho que se olvida hoy en día en las nuevas ciudades, el crecimiento acelerado de estas no solo altera su composición demográfica, sino también sus costumbres y transforma la identidad o, en peor de los casos las elimina. La poca planeación urbana de estas ciudades genera la falta de infraestructuras de equipamiento urbano ocasionando espacios en desuso y/o residuales dentro de la ciudad, siendo el equipamiento cultural el más olvidado dentro de la planeación urbana suscitando la pérdida de identidad cultural y el deterioro de la calidad de vida de los pobladores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).