Centro cultural para producción y difusión del arte basado en estrategias de acondicionamiento acústico pasivo en el distrito de Trujillo - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como meta diseñar un centro cultural para fomentar el arte y la cultura en el distrito de Trujillo, porque actualmente, según investigaciones y tesis previas, no se cuenta con los equipamientos adecuados para la atención requerida en lo que es este proyecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Irigoin Mendoza, Angie Nathaly, Montoya Torres, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36181
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Centros culturales
Espacio en arquitectura
Identidad cultural
Diseño arquitectónico
Paisaje urbano
Espacio público
Aislamiento acústico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como meta diseñar un centro cultural para fomentar el arte y la cultura en el distrito de Trujillo, porque actualmente, según investigaciones y tesis previas, no se cuenta con los equipamientos adecuados para la atención requerida en lo que es este proyecto arquitectónico. Existen equipamientos que usan espacios para adaptarlos y no cuentan con la capacidad, ni un buen control de ruido, que es requerimiento para un centro cultural, ni los espacios adecuados para una buena función del proyecto. Por lo cual, según estos resultados, es evidente la necesidad de la realización de un centro cultural con un buen funcionamiento de acondicionamiento acústico. Además, el objetivo general es determinar las estrategias de acondicionamiento acústico pasivo en un centro cultural para la difusión del arte y la cultural en el distrito de Trujillo. La presente tesis comienza con la investigación de antecedentes en lo que es el objeto arquitectónico, que es el centro cultural; se demuestra por medios de argumentos y tesis científicas, la realidad e importancia de dar propuesta un centro cultural con estrategias de acondicionamiento acústico pasivo. Posteriormente, con previas investigaciones se explica la justificación y se sustenta la necesidad de este proyecto arquitectónico en el distrito de Trujillo. Asimismo, con el estudio de análisis de casos nacionales e internacionales, se identifica los lineamientos de diseño que nos ayudan a poder realizar de una buena manera la variable de esta investigación. Por último, se desarrolla el objeto arquitectónico junto con los lineamientos de diseños para realizar de buena manera esta investigación y obtener buenos resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).