Diseño estructural de un edificio educativo, mediante la metodología Building Information Modeling (BIM), en la ciudad de Trujillo – 2022
Descripción del Articulo
La construcción civil sigue siendo un tema de gran relevancia para todo el mundo, por ello, constantemente se están realizando estudios que buscan mejorar los proyectos civiles, brindando mayor seguridad para toda la población en cuanto a las estructuras diseñadas. Debido a ello, el objetivo de la p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31136 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31136 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño estructural Elementos estructurales Estructura Concreto armado Buildin Information Modelling Modelamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La construcción civil sigue siendo un tema de gran relevancia para todo el mundo, por ello, constantemente se están realizando estudios que buscan mejorar los proyectos civiles, brindando mayor seguridad para toda la población en cuanto a las estructuras diseñadas. Debido a ello, el objetivo de la presente investigación es determinar el diseño estructural de un edificio educativo, mediante la metodología Building Information Modeling (BIM), en la ciudad de Trujillo, 2022. Dicho trabajo según el propósito, es de tipo aplicada y según el diseño es no experimental. Como resultados, se obtuvo el modelamiento y diseño estructural de un centro educativo, con su respectivo análisis sísmico, donde se comprobaron las derivas máximas de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones, además se desarrolló una guía de modelamiento. Finalmente, se concluye que BIM es una metodología con gran proyección en el Perú y que brindará grandes beneficios en el flujo de trabajo que se necesita en los proyectos de construcción civil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).