Inventario de flora y fauna como estrategia de desarrollo sostenible del Complejo Turístico Kuntur Wasi, provincia San Pablo, Cajamarca 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la zona arqueológica Kuntur Wasi, ubicado en el Centro Poblado Kuntur Wasi, provincia San Pablo, departamento de Cajamarca - Perú. El trabajo se basó en la aplicación de la técnica del registro de especies por detección directa, esta técnica debe de ser entend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Tufinio, Luz Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Ecoturismo
Gestión ambiental
Zona de estudio
Especies
Diversidad
Conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la zona arqueológica Kuntur Wasi, ubicado en el Centro Poblado Kuntur Wasi, provincia San Pablo, departamento de Cajamarca - Perú. El trabajo se basó en la aplicación de la técnica del registro de especies por detección directa, esta técnica debe de ser entendida como una evaluación limitada o estandarizada por tiempo de búsqueda; en la elaboración de un inventario de flora y fauna, se consideró reconocer las diferentes especies presentes en la zona, para la identificación de las especies de flora se tiene que tener en cuenta las formaciones de vegetales existentes y también inventariar las especies ya reconocidas, se tomó en cuenta realizar un mapa de vegetación para así trabajar con la base topográfica, para proceder a realizar el trabajo de campo donde se identifica las especies en el terreno y se realizó un herbario que intervino en la identificación; para reconocer las especies de fauna se recolectó datos de observadores particulares y toda la información disponible de la zona y finalmente se realizó el trabajo de campo recogiendo directamente los datos en el terreno involucrado. Los instrumentos para recabar la información de las especies de flora son uso de información base, mapeo de las unidades detalladas tamaño de la unidad muestral forma u distribución de unidades de muestreo y fichas de descripción de especies; el objetivo fue general y recopilar las especies presentes en el área de estudio, para así darle un mayor valor agregado a la información arqueológica del complejo Arquelógico Kuntur Wassi, y así mismo identificar si algunas de estas especies han influido en las representaciones arqueológicas locales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).