Estrategias de internacionalización para la exportación de productos artesanales confeccionados con telares a la ciudad de Miami – Florida a través de la asociación Manos Laboriosas del pueblo joven de Farías – Chocope 2015
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación titulada “Estrategias de internacionalización para la exportación de productos artesanales confeccionados con telares a la ciudad de Miami - Florida a través de la Asociación Manos Laboriosas del pueblo joven de Farías, Chocope 2015 ha sido desarrollada con el objet...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10168 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10168 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Exportaciones Internacionalización de exportación Artesanía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | RESUMEN La presente investigación titulada “Estrategias de internacionalización para la exportación de productos artesanales confeccionados con telares a la ciudad de Miami - Florida a través de la Asociación Manos Laboriosas del pueblo joven de Farías, Chocope 2015 ha sido desarrollada con el objetivo general de determinar las estrategias de internacionalización que permiten la exportación de productos artesanales confeccionados con telares a la ciudad de Miami – Florida a través de la Asociación Manos Laboriosas del pueblo joven de Farías – Chocope – 2015. Es así que el tipo de estudio utilizado ha sido descriptiva con un diseño de investigación no experimental – transversal. El propósito de la presente investigación es ayudar a implementar nuevos conocimientos sobre las estrategias de internacionalización a la Asociación Manos Laboriosas mediante el método de análisis documental, los datos estadísticos y la entrevista dirigida a la presidenta Diana Silva León. La Asociación Manos Laboriosas cuenta con una gran variedad de productos con diseños e iconografías de la cultura Moche. En sus inicios estaba integrada por mujeres que trabajaban de manera individual y vendían sus productos en ferias de sus distrito. Actualmente cuentan con 33 asociadas y es la única asociación que mezcla lo ancestral con las tendencias de moda. Para concluir, La aplicación de la propuesta permitirá implementar estrategias de internacionalización que ayudara a la Asociación Manos Laboriosas a incursionar en mercados extranjeros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).