Principios de integración al entorno natural aplicados al diseño de un centro de entrenamiento de alto rendimiento de surf en el balneario de Huanchaco - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad analizar de qué modo la aplicación de principios de integración puede servir para fundamentar el diseño de un Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento en el balneario de Huanchaco que contribuya a originar una percepción de integración con el entorno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Mejia, Maria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño estructural
Diseño arquitectónico
Edificaciones
Arquitectura orgánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad analizar de qué modo la aplicación de principios de integración puede servir para fundamentar el diseño de un Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento en el balneario de Huanchaco que contribuya a originar una percepción de integración con el entorno natural. A este proyecto se analizó el lugar considerando los principios de integración al entorno natural, asimismo se consideró la presentación de casos arquitectónicos de las cuales se han realizado una recopilación de información teórica sobre ciertos lineamientos de diseño aplicados en la construcción de estos, con la intención de integrarse y mimetizarse con el contexto inmediato. El análisis de esta investigación permitió validar la pertinencia de la propuesta de diseño basada en los principios de integración al entorno natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).