Estrategias de relación con el entorno natural en el diseño de espacios arquitectónicos para la práctica deportiva de alta competencia en surf en Huanchaco 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo parte de la hipótesis de la posible repotenciación del deporte del Surf en el distrito de Huanchaco, cuyas características específicas han generado el crecimiento constante de este deporte. La revisión documental correspondiente, como datos estadísticos de este deporte a nivel gl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gordillo Ucañan, John Kenyi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Diseño estructural
Composición (Arte)
Centro de alto rendimiento
Nivel de competitividad
Espacios arquitectónicos
Práctica deportiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo parte de la hipótesis de la posible repotenciación del deporte del Surf en el distrito de Huanchaco, cuyas características específicas han generado el crecimiento constante de este deporte. La revisión documental correspondiente, como datos estadísticos de este deporte a nivel global, nacional y local, demostraron una evolución del Surf en la última década que demanda una infraestructura más especializada para la alta competencia en este deporte. Para satisfacer dicha demanda la tipología de arquitectura deportiva más adecuada es un Centro de Alto Rendimiento para Surf, la investigación de la realidad problemática a nivel global demostró que los países de mayor actividad surfer iniciaron la construcción de dichos centros con la inclusión de la participación de este deporte en los Juegos Olímpicos de 2018, quedando en evidencia que el Perú necesita más de uno de estos centros para no quedar en desventaja frente a países como Portugal y Francia que cuentan con varios de estos centros. Habiendo determinado la necesidad de un nuevo Centro de Alto Rendimiento y la viabilidad de su construcción en el distrito de Huanchaco, por medio del análisis de datos estadísticos de los campeonatos regionales organizados por la Liga de Surf de Huanchaco, se procedió al análisis de casos análogos que dio como resultado la elaboración de los lineamientos de diseño arquitectónico en los que se fundamenta el proyecto arquitectónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).