Percepción general del estrés y la procrastinación académica en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana durante el 2023
Descripción del Articulo
Durante la vida universitaria de un estudiante es imposible no sentirse en algún momento afectado por el estrés; como respuesta emocional y física a las demandas y presiones del entorno educativo, y la procrastinación; que se refiere a la tendencia de posponer tareas importantes. Por ello, esta inve...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36261 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36261 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud del adolescente Enfermedades mentales Estudiantes universitarios Procrastinación académica Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Durante la vida universitaria de un estudiante es imposible no sentirse en algún momento afectado por el estrés; como respuesta emocional y física a las demandas y presiones del entorno educativo, y la procrastinación; que se refiere a la tendencia de posponer tareas importantes. Por ello, esta investigación pretende determinar la relación entre la percepción general del estrés y la procrastinación académica en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana durante el 2023. Dada la naturaleza cuantitativa de nuestra investigación, el diseño es no experimental correlacional a través del método hipotético-deductivo de tipo no probabilístico por conveniencia que se recogieron a través de formularios virtuales. En cuanto a los resultados se encontró correlación entre ambas variables de .308 según la correlación de Spearman (Rho de Spearman). Por los datos hallados en la investigación se destaca la importancia de la educación y la conciencia sobre estos temas en entornos académicos, así como el apoyo a los estudiantes que enfrentan estos desafíos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).