Propuesta de mejora de herramientas de manufactura esbelta en las áreas de logística y operaciones para reducir los costos en la empresa Rentadores del Norte S. A. C.

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación, titulado “Propuesta de mejora de herramientas de manufactura esbelta para reducir los costos de la empresa Rentadores del Norte S.A.C.”, tiene como principal objetivo reducir el costo de las áreas de logística y operaciones con herramientas de la manufactura es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Martinez, Jhosmer Klener, Rodriguez Horna, Piero Alessandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de la producción
Costos
Metodología 5S
Metodología Justo a tiempo
Manufactura esbelta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación, titulado “Propuesta de mejora de herramientas de manufactura esbelta para reducir los costos de la empresa Rentadores del Norte S.A.C.”, tiene como principal objetivo reducir el costo de las áreas de logística y operaciones con herramientas de la manufactura esbelta (5’S y JIT). Mediante la técnica del diagnóstico se recogieron datos de la empresa en las áreas de operaciones y logística, haciendo uso de entrevistas y registros; en donde se determinó que las principales causas raíces que están generando sobrecostos a la empresa son los retrasos de las operaciones, la falta de política de limpieza y orden, la falta de registros de control de inventario, la falta de capacitación sobre temas logísticos y el mal control de proveedores; la pérdida que se está generando en la empresa asciende a S/85,737.13 nuevos soles. Posteriormente al diagnóstico de la empresa se realizó el diseño de la propuesta, donde las mejoras planteadas de la metodología JIT para logística fueron la realización del control de proveedores, la herramienta Kanban, un registro de control de inventario y un plan de capacitación sobre temas logísticos; mientras que para el área de operaciones se planteó el desarrollo completo de la metodología 5s, conjuntamente con un plan de capacitación para asegurar el orden y limpieza del entorno de trabajo; al implantar estas mejoras la empresa obtuvo considerables beneficios, ahorrando S/ 62,557.78 nuevos soles. Finalmente, se efectuó la viabilidad económica de la propuesta de mejora en donde se obtuvo un VAN de S/5,730.27 nuevos soles, un TIR de 22% y un B/C de 3.87.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).