Propuesta de mejora para reducir mermas en el proceso de producción de prendas de vestir en la Empresa CMT del Sur SAC.

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en el análisis del proceso productivo del área de costura para reducir mermar en la empresa textil CMT Del Sur SAC., esta área fue seleccionada para el estudio debido a que presenta deficiencias. El objetivo principal es mejorar la productividad mediante la aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anampa Tasayco, Crhistian Brians
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad, Manufactura Esbelta, Procesos Textil, Metodología 5’S
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en el análisis del proceso productivo del área de costura para reducir mermar en la empresa textil CMT Del Sur SAC., esta área fue seleccionada para el estudio debido a que presenta deficiencias. El objetivo principal es mejorar la productividad mediante la aplicación de herramientas de Manufactura Esbelta para lograr optimizar los recursos utilizados, para esto se realizó un estudio y análisis del proceso de producción dándole mayor énfasis al área de costura de prendas para detectar, minimizar y hasta eliminar actividades que no generan valor y ocasionan sobrecostos, reducir la cantidad de merma desperdiciada, las actividades de reproceso, de esta forma poder satisfacer las necesidades del cliente con un producto acorde a sus necesidades y obtener mejores beneficios para la empresa. Se obtuvo como resultado de la investigación el incremento del 9.77% de la productividad del área de costura y de la producción mensual con 204 unidades adicionales por mes por medio de la aplicación de la herramienta 5’S y la capacitación técnica para mejorar la polivalencia del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).