Diseño de un plan de mejora del proceso de distribución para disminuir el tiempo de entrega de los productos de la empresa RACSER S. A.

Descripción del Articulo

La presente investigación muestra una problemática, que da inicio al proceso de investigación el cual indica los siguientes aspectos: elevado porcentaje de notas de crédito, los vehículos salen con capacidad de carga incompleta y demora en la repartición de productos, logrando realizar un diagnóstic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Puente, Elvin Diana, Sanchez Alvarado, Willian Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución comercial
Eficiencia
Control de costos
Servicios de entrega
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación muestra una problemática, que da inicio al proceso de investigación el cual indica los siguientes aspectos: elevado porcentaje de notas de crédito, los vehículos salen con capacidad de carga incompleta y demora en la repartición de productos, logrando realizar un diagnóstico mediante técnica documentaria se recopilaron los siguientes datos, notas de crédito 16%, capacidad de carga 28% y demora en repartición 33%, una vez aplicado los protocolos y el nuevo recorrido de rutas se ha disminuido el tiempo en el reparto y además se elevaron los indicadores de diagnóstico considerando parámetros mínimos y máximos, el objetivo principal fue diseñar un plan de mejora del proceso de distribución para disminuir el tiempo de entrega de los productos; aplicando una metodología pre experimental, bajo un enfoque cuantitativo, se realizó el diseño del plan de mejora del proceso de distribución de la empresa RACSER S.A; siendo esta a su vez la muestra para ejecutar el estudio, con un análisis económico exhaustivo para un periodo de cinco años obteniendo como resultados un VAN de S/. 142,227.01; un TIR del 20.27%; un IR de S/. 1.60. Por lo que se deduce que el proyecto es viable para la inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).