Hábitos alimentarios y nivel de ansiedad en universitarios de una universidad privada, Lima - 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad, identificar la relación entre los hábitos alimentarios y el nivel de ansiedad en los universitarios de la carrera profesional de Nutrición y Dietética de una universidad privada de Lima, sede Los Olivos, 2021-I. Estudio cuantitativo no experimental, de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borja Julca, Juan Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimenticios
Ansiedad
Estudiantes universitarios
Salud
Nutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad, identificar la relación entre los hábitos alimentarios y el nivel de ansiedad en los universitarios de la carrera profesional de Nutrición y Dietética de una universidad privada de Lima, sede Los Olivos, 2021-I. Estudio cuantitativo no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 241 universitarios, quienes completaron un formulario virtual con dos secciones de cuestionarios validados por distintos investigadores; primero el cuestionario de hábitos alimentarios en universitarios (DHQ-US) y el cuestionario de evaluación del nivel de ansiedad por estado-rasgo (STAI). Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva y correlacional mediante SPSS versión 27.0. Los resultados muestran que el 95.4% (N=230) de universitarios presentaron hábitos alimentarios adecuados. Además, respecto al nivel de ansiedad; el nivel moderado se expresó en el 78.8% (N=190), nivel bajo con 14.1% (N=34) y el nivel alto representado por 7.1% (N=17), respectivamente. Además, no existe significancia estadística entre hábitos alimentarios y el nivel de ansiedad en los universitarios de la carrera de Nutrición y dietética de una universidad privada de Lima, pues el p valor es igual a 0,340; es decir, no hay correlación entre estas dos variables, pero existe una tendencia debido a que se obtuvo un valor de p=0,041 (p<0.050) siendo significativo sólo en el análisis entre hábitos alimentarios adecuados y el nivel de ansiedad moderada. En síntesis, en el ámbito de confinamiento la mayoría de universitarios de Nutrición y Dietética dentro del periodo 2021-I presentaron hábitos alimentarios adecuados y el nivel de ansiedad que prevaleció fue el nivel moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).