Propiedades psicométricas de la escala de felicidad de Lima en colaboradores de una entidad financiera de la provincia de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Felicidad de Lima en colaboradores de una entidad financiera de la provincia de Trujillo. La muestra estuvo conformada por un total de 1006 colaboradores de ambos sexos, de las edades de 18 a 28 año...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29382 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicométría Estrés laboral Satisfacción laboral Psicología organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Felicidad de Lima en colaboradores de una entidad financiera de la provincia de Trujillo. La muestra estuvo conformada por un total de 1006 colaboradores de ambos sexos, de las edades de 18 a 28 años, quienes desempeñaban funciones administrativas, de atención al público y gestión comercial en las diversas agencias de una entidad financiera, distribuidas en toda la provincia de Trujillo; aunado a esto accedieron a participar de manera voluntaria y responder a la escala de Felicidad de Lima, elaborada por Alarcón en el 2006. En base a los resultados, se aprecia en los índices de correlación total valores oscilan de .28 a 58. La confiabilidad fue obtenida a través del método alfa de Cronbach, presentando un valor de .88 para la escala general y de .62 a .84 entre sus dimensiones. Las normas tipo percentil evidencian diferencias por sexo para las dimensiones Satisfacción con la vida, Realización personal y Alegría de Vivir. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).