Propuesta de mejora en el proceso de confección de ponchos chalanes para incrementar la productividad en la empresa Artesania Señor de los Milagros San Miguel S.A en al año 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente estudio tiene como finalidad proponer mejoras en la confección de ponchos chalanes para incrementar la productividad en la empresa Artesanía Señor de los Milagros. A partir del análisis, diagnóstico y la implementación de algunas herramientas de Lean Manufacturing: Mapeo de caden...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11023 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11023 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria del vestuario Productividad Pequeña empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_6d620cd79f0e57eb239209530e0b39ae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11023 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora en el proceso de confección de ponchos chalanes para incrementar la productividad en la empresa Artesania Señor de los Milagros San Miguel S.A en al año 2016 |
| title |
Propuesta de mejora en el proceso de confección de ponchos chalanes para incrementar la productividad en la empresa Artesania Señor de los Milagros San Miguel S.A en al año 2016 |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora en el proceso de confección de ponchos chalanes para incrementar la productividad en la empresa Artesania Señor de los Milagros San Miguel S.A en al año 2016 Saldaña Quispe, Betty Rene Industria del vestuario Productividad Pequeña empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de mejora en el proceso de confección de ponchos chalanes para incrementar la productividad en la empresa Artesania Señor de los Milagros San Miguel S.A en al año 2016 |
| title_full |
Propuesta de mejora en el proceso de confección de ponchos chalanes para incrementar la productividad en la empresa Artesania Señor de los Milagros San Miguel S.A en al año 2016 |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora en el proceso de confección de ponchos chalanes para incrementar la productividad en la empresa Artesania Señor de los Milagros San Miguel S.A en al año 2016 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora en el proceso de confección de ponchos chalanes para incrementar la productividad en la empresa Artesania Señor de los Milagros San Miguel S.A en al año 2016 |
| title_sort |
Propuesta de mejora en el proceso de confección de ponchos chalanes para incrementar la productividad en la empresa Artesania Señor de los Milagros San Miguel S.A en al año 2016 |
| author |
Saldaña Quispe, Betty Rene |
| author_facet |
Saldaña Quispe, Betty Rene |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zocón Alva, Oscar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saldaña Quispe, Betty Rene |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Industria del vestuario Productividad Pequeña empresa |
| topic |
Industria del vestuario Productividad Pequeña empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
RESUMEN El presente estudio tiene como finalidad proponer mejoras en la confección de ponchos chalanes para incrementar la productividad en la empresa Artesanía Señor de los Milagros. A partir del análisis, diagnóstico y la implementación de algunas herramientas de Lean Manufacturing: Mapeo de cadena de valor, rediseño de Layout, indicadores de gestión y herramienta de las 5S. En el análisis de la situación problemática de la empresa se identificaron problemas que han sido detectados mediante el uso de las herramientas: Diagrama de Ishikawa, Diagrama de Pareto y el levantamiento del mapa de cadena de valor actual, entre los principales tenemos: falta de orden y limpieza, movimientos innecesarios, no existe un flujo lineal en los procesos por la inadecuada distribución de planta, elevado tiempo en la realización de algunos procesos, métodos y técnicas utilizadas artesanalmente. Artesanía Señor de los Milagros es una microempresa peruana ubicada en la provincia de San Miguel, con 48 años de trayectoria en el mercado nacional, produce, diseña y comercializa ponchos chalanes para dama y caballero, elaboradas con materias prima de excelente calidad. Se hace necesario para esta microempresa poder desarrollar una estrategia que mejore la gestión de sus operaciones productivas, Lean Manufacturing es un sistema de mejoramiento continuo que busca producir cada vez con menos desperdicio con el objetivo de aumentar la productividad identificando la cadena de valor del producto de la microempresa, diseñadas para mejorar la producción en general, disminuyendo desperdicios, movimientos innecesarios y utilizando inventarios mínimos de materia prima, producto en proceso y producto terminado. El monto de la inversión se evaluó mediante el análisis del VAN cuyo valor resultó mayor a cero y el TIR con una tasa de interés de retorno mayor a la tasa de interés del préstamo que realiza para la propuesta de implementación de las herramientas Lean Manufacturing, resultaron ser positivos y por lo tanto se considera un proyecto económicamente viable. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-18T18:45:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-18T18:45:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-04-14 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Saldaña, B. R. (2016). Propuesta de mejora en el proceso de confección de ponchos chalanes para incrementar la productividad en la empresa Artesania Señor de los Milagros San Miguel S.A en al año 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/11023 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.42 SALD/M 2016 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/11023 |
| identifier_str_mv |
Saldaña, B. R. (2016). Propuesta de mejora en el proceso de confección de ponchos chalanes para incrementar la productividad en la empresa Artesania Señor de los Milagros San Miguel S.A en al año 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/11023 670.42 SALD/M 2016 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/11023 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11023/5/Salda%c3%b1a%20Quispe%20Betty%20Rene.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11023/4/Salda%c3%b1a%20Quispe%20Betty%20Rene.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11023/6/Salda%c3%b1a%20Quispe%20Betty%20Rene.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11023/8/Salda%c3%b1a%20Quispe%20Betty%20Rene.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11023/7/Salda%c3%b1a%20Quispe%20Betty%20Rene.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11023/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
46f700bc3a9dc4b275d5526a5c439d6c 69427e1f7c4c44af9752383f4d2f91b2 30ac02f35ed8f1736ef07594013ef5aa 2ba4b8849c9b3d81bb908b16a4ff95b2 a14a6bb9e7d7dd8ef351645c2011dd28 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944264415805440 |
| spelling |
Zocón Alva, OscarSaldaña Quispe, Betty Rene2017-09-18T18:45:58Z2017-09-18T18:45:58Z2016-04-14Saldaña, B. R. (2016). Propuesta de mejora en el proceso de confección de ponchos chalanes para incrementar la productividad en la empresa Artesania Señor de los Milagros San Miguel S.A en al año 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/11023670.42 SALD/M 2016https://hdl.handle.net/11537/11023RESUMEN El presente estudio tiene como finalidad proponer mejoras en la confección de ponchos chalanes para incrementar la productividad en la empresa Artesanía Señor de los Milagros. A partir del análisis, diagnóstico y la implementación de algunas herramientas de Lean Manufacturing: Mapeo de cadena de valor, rediseño de Layout, indicadores de gestión y herramienta de las 5S. En el análisis de la situación problemática de la empresa se identificaron problemas que han sido detectados mediante el uso de las herramientas: Diagrama de Ishikawa, Diagrama de Pareto y el levantamiento del mapa de cadena de valor actual, entre los principales tenemos: falta de orden y limpieza, movimientos innecesarios, no existe un flujo lineal en los procesos por la inadecuada distribución de planta, elevado tiempo en la realización de algunos procesos, métodos y técnicas utilizadas artesanalmente. Artesanía Señor de los Milagros es una microempresa peruana ubicada en la provincia de San Miguel, con 48 años de trayectoria en el mercado nacional, produce, diseña y comercializa ponchos chalanes para dama y caballero, elaboradas con materias prima de excelente calidad. Se hace necesario para esta microempresa poder desarrollar una estrategia que mejore la gestión de sus operaciones productivas, Lean Manufacturing es un sistema de mejoramiento continuo que busca producir cada vez con menos desperdicio con el objetivo de aumentar la productividad identificando la cadena de valor del producto de la microempresa, diseñadas para mejorar la producción en general, disminuyendo desperdicios, movimientos innecesarios y utilizando inventarios mínimos de materia prima, producto en proceso y producto terminado. El monto de la inversión se evaluó mediante el análisis del VAN cuyo valor resultó mayor a cero y el TIR con una tasa de interés de retorno mayor a la tasa de interés del préstamo que realiza para la propuesta de implementación de las herramientas Lean Manufacturing, resultaron ser positivos y por lo tanto se considera un proyecto económicamente viable.ABSTRACT This study aims to propose improvements in making ponchos chalanes to increase productivity in the company Craft Lord of Miracles. From the analysis, diagnosis and the implementation of some tools of Lean Manufacturing: Mapping value chain redesign layout, indicators and 5S tool. Ishikawa diagram, Pareto chart and lifting map current value chain, among the main ones: In the analysis of the problematic situation of the company problems that have been detected by using the tools identified lack of order and cleaning unnecessary movements, there is no linear flow processes by inadequate distribution plant, high time in performing some processes, methods and techniques used by hand. Crafts Lord of Miracles is a micro Peruvian located in the province of San Miguel, with 48 years of experience in the domestic market, it produces, designs and markets chalanes ponchos for women and men, made with raw material of excellent quality. It is necessary for this microenterprise to develop a strategy to improve the management of their manufacturing operations, Lean Manufacturing is a system of continuous improvement that seeks to produce less and less waste with the aim of increasing productivity by identifying the value chain product microenterprise, designed to improve overall production, reducing waste, unnecessary movements and using minimal inventories of raw materials, work in process and finished product. The investment amount was assessed by analyzing the NPV whose value was greater than zero and the IRR with a rate of interest higher than the interest rate of the loan made to the proposed implementation of Lean Manufacturing tools return, were be positive and thus is considered an economically viable project.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNIndustria del vestuarioProductividadPequeña empresahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora en el proceso de confección de ponchos chalanes para incrementar la productividad en la empresa Artesania Señor de los Milagros San Miguel S.A en al año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado2670642204051905722026Vílchez Torres, KarenAranguri Cayetano, DenisVergara Arzapalo, Alfonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSaldaña Quispe Betty Rene.pdfSaldaña Quispe Betty Rene.pdfapplication/pdf3388072https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11023/5/Salda%c3%b1a%20Quispe%20Betty%20Rene.pdf46f700bc3a9dc4b275d5526a5c439d6cMD55Saldaña Quispe Betty Rene.docxSaldaña Quispe Betty Rene.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3076702https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11023/4/Salda%c3%b1a%20Quispe%20Betty%20Rene.docx69427e1f7c4c44af9752383f4d2f91b2MD54TEXTSaldaña Quispe Betty Rene.pdf.txtSaldaña Quispe Betty Rene.pdf.txtExtracted texttext/plain210296https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11023/6/Salda%c3%b1a%20Quispe%20Betty%20Rene.pdf.txt30ac02f35ed8f1736ef07594013ef5aaMD56Saldaña Quispe Betty Rene.docx.txtSaldaña Quispe Betty Rene.docx.txtExtracted texttext/plain169244https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11023/8/Salda%c3%b1a%20Quispe%20Betty%20Rene.docx.txt2ba4b8849c9b3d81bb908b16a4ff95b2MD58THUMBNAILSaldaña Quispe Betty Rene.pdf.jpgSaldaña Quispe Betty Rene.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3418https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11023/7/Salda%c3%b1a%20Quispe%20Betty%20Rene.pdf.jpga14a6bb9e7d7dd8ef351645c2011dd28MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11023/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/11023oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/110232021-11-03 12:06:34.739Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).