Propuesta de un sistema de planeamiento y control en el área de producción de la empresa Minera P'huyu Yuraq II E.I.R.L. para incrementar la productividad de cal viva
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente estudio tuvo como objetivo general el desarrollo de una Propuesta de Planeamiento y Control de la Producción en el área de producción de la empresa P’Huyu Yuraq II E.I.R.L. para incrementar la productividad de cal viva, los problemas encontrados en el área de producción es que no...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9891 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/9891 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de la producción Planificación de la producción Administración de procesos Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN El presente estudio tuvo como objetivo general el desarrollo de una Propuesta de Planeamiento y Control de la Producción en el área de producción de la empresa P’Huyu Yuraq II E.I.R.L. para incrementar la productividad de cal viva, los problemas encontrados en el área de producción es que no existe un sistema de gestión en los procesos, generando de esta manera una mala planificación de su producción y una inadecuada manipulación de sus materiales ocasionando inventarios y costos innecesarios. Se realizó un diagnóstico situacional del proceso productivo de cal viva mediante análisis del trabajo, materia prima, mano de obra, sobrecostos, utilización de capacidad y rendimientos tanto físico como económico. Así mismo se realizó una propuesta de Planeamiento y Control de la Producción, que se dividió en dos partes: la Propuesta de Control de la Producción, en donde se determinó los respectivos estándares de trabajo; y también la propuesta de Planeamiento de la Producción donde se pudo plantear y desarrollar la utilización de un Sistema MRP, permitiéndonos saber con exactitud cuántas unidades producir de acuerdo a la necesidad del mercado y planificar capacidades en la mano de obra y máquinas. Después de la metodología empleada se pudo hacer un análisis de costo – beneficio para poder saber si el proyecto es viable o no, obteniéndose los siguientes resultados: tener utilidades de hasta 368, 873.17 soles, una tasa interna de retorno de 93% mayor a la tasa COK de 26%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).