Propuesta de articulación de gestión logística para mejorar los procesos internos en Grupo CEME S. A. C.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la propuesta de articulación de gestión logística mejora la gestión de los procesos internos de Grupo CEME S.A.C. La investigación fue cuantitativa, de diseño pre experimental. La población - muestra estuvo compuesta por los indica...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31149 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31149 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística Procesos industriales Ventas Rentabilidad Eficiencia Farmacias Gestión logística Droguería Logistics management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_6c8a93cf34c1bb7a36a38c80f67fe68d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31149 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de articulación de gestión logística para mejorar los procesos internos en Grupo CEME S. A. C. |
| title |
Propuesta de articulación de gestión logística para mejorar los procesos internos en Grupo CEME S. A. C. |
| spellingShingle |
Propuesta de articulación de gestión logística para mejorar los procesos internos en Grupo CEME S. A. C. Flores Flores, Telmo Logística Procesos industriales Ventas Rentabilidad Eficiencia Farmacias Gestión logística Droguería Logistics management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de articulación de gestión logística para mejorar los procesos internos en Grupo CEME S. A. C. |
| title_full |
Propuesta de articulación de gestión logística para mejorar los procesos internos en Grupo CEME S. A. C. |
| title_fullStr |
Propuesta de articulación de gestión logística para mejorar los procesos internos en Grupo CEME S. A. C. |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de articulación de gestión logística para mejorar los procesos internos en Grupo CEME S. A. C. |
| title_sort |
Propuesta de articulación de gestión logística para mejorar los procesos internos en Grupo CEME S. A. C. |
| author |
Flores Flores, Telmo |
| author_facet |
Flores Flores, Telmo Gonzalez Melendez, Ramses Ricardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Gonzalez Melendez, Ramses Ricardo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alfaro Rosas, Jorge Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Flores, Telmo Gonzalez Melendez, Ramses Ricardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Logística Procesos industriales Ventas Rentabilidad Eficiencia Farmacias Gestión logística Droguería Logistics management |
| topic |
Logística Procesos industriales Ventas Rentabilidad Eficiencia Farmacias Gestión logística Droguería Logistics management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La presente investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la propuesta de articulación de gestión logística mejora la gestión de los procesos internos de Grupo CEME S.A.C. La investigación fue cuantitativa, de diseño pre experimental. La población - muestra estuvo compuesta por los indicadores de procesos internos durante el periodo abril – junio 2020 y octubre – diciembre 2020. Como instrumentos se utilizó ficha de observación, diagrama causa efecto, priorización de causas, diagrama de proceso, ficha de comparación. Los resultados nos permiten concluir: Respecto al objetivo general, la propuesta de articulación logística incremento los despachos (ventas realizadas) en 139 es decir se incrementó un 48%, asimismo los retrasos disminuyeron en 86%, las ventas se incrementaron en S/.91, 648 y el margen de utilidad se incrementó en 5%, por lo que se puede inferir que la propuesta de articulación logística logró que los procesos internos mejoraran. La gestión de los procesos internos del Grupo CEME S.A.C., encontrada antes de la propuesta presentaba muchos problemas que sus procesos internos no resolvían, como demora en llegada de materiales, incumplimiento de especificaciones, falta de indicadores de seguimiento y control así como falta de software y hardware que limitaba las ventas y reducía la rentabilidad. Respecto al objetivo específico 2, se desarrolló una propuesta de articulación logística para mejorar la gestión los procesos internos en Grupo CEME S.A.C., que consistió en calificación de los proveedores, capacitación en herramientas digitales, adecuación del Layout e implementación de 5S, adquisición de hardware y software y clasificación ABC. Los procesos internos después de la propuesta mejoraron los indicadores de atención de pedidos, ventas, retrasos y margen de utilidad por venta. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-15T14:55:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-15T14:55:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-01-12 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Flores, T, & Gonzalez, R. R. (2021). Propuesta de articulación de gestión logística para mejorar los procesos internos en Grupo CEME S. A. C. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31149 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/31149 |
| identifier_str_mv |
Flores, T, & Gonzalez, R. R. (2021). Propuesta de articulación de gestión logística para mejorar los procesos internos en Grupo CEME S. A. C. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31149 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/31149 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31149/6/Tesis.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31149/8/Tesis.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31149/9/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31149/7/Tesis.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31149/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31149/1/Tesis.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31149/2/Tesis.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31149/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31149/4/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31149/5/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
503f83af0735277b00de534caff67e36 87490284f98d04a4c0e2ce612a95ce26 067b7eee5c4c9024f90320f2e852a5e2 eadcef2ff0afea584f61d99c77a5f3aa 6a97e210f6d36003510f5853db3f8c43 51e684cdc87186327f40df209b55a882 5976c441de432b9b635c83ac35c648e2 3fc21e9f9a6f3b728f206605e3c85e51 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944136772648960 |
| spelling |
Alfaro Rosas, Jorge LuisFlores Flores, TelmoGonzalez Melendez, Ramses Ricardo2022-08-15T14:55:56Z2022-08-15T14:55:56Z2022-01-12Flores, T, & Gonzalez, R. R. (2021). Propuesta de articulación de gestión logística para mejorar los procesos internos en Grupo CEME S. A. C. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31149https://hdl.handle.net/11537/31149La presente investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida la propuesta de articulación de gestión logística mejora la gestión de los procesos internos de Grupo CEME S.A.C. La investigación fue cuantitativa, de diseño pre experimental. La población - muestra estuvo compuesta por los indicadores de procesos internos durante el periodo abril – junio 2020 y octubre – diciembre 2020. Como instrumentos se utilizó ficha de observación, diagrama causa efecto, priorización de causas, diagrama de proceso, ficha de comparación. Los resultados nos permiten concluir: Respecto al objetivo general, la propuesta de articulación logística incremento los despachos (ventas realizadas) en 139 es decir se incrementó un 48%, asimismo los retrasos disminuyeron en 86%, las ventas se incrementaron en S/.91, 648 y el margen de utilidad se incrementó en 5%, por lo que se puede inferir que la propuesta de articulación logística logró que los procesos internos mejoraran. La gestión de los procesos internos del Grupo CEME S.A.C., encontrada antes de la propuesta presentaba muchos problemas que sus procesos internos no resolvían, como demora en llegada de materiales, incumplimiento de especificaciones, falta de indicadores de seguimiento y control así como falta de software y hardware que limitaba las ventas y reducía la rentabilidad. Respecto al objetivo específico 2, se desarrolló una propuesta de articulación logística para mejorar la gestión los procesos internos en Grupo CEME S.A.C., que consistió en calificación de los proveedores, capacitación en herramientas digitales, adecuación del Layout e implementación de 5S, adquisición de hardware y software y clasificación ABC. Los procesos internos después de la propuesta mejoraron los indicadores de atención de pedidos, ventas, retrasos y margen de utilidad por venta.The objective of this research was to determine to what extent the logistic management articulation proposal improves the management of the internal processes of Grupo CEME S.A.C. The research was quantitative with a pre-experimental design. The population - sample was made up of internal process indicators during the period April - June 2020 and October - December 2020. The instruments used were the observation sheet, cause effect diagram, prioritization of causes, process diagram, and comparison. The results allow us to conclude: Regarding the general objective, the proposal for logistics coordination increased shipments (sales made) by 139, that is, it increased by 48%, also delays decreased by 86%, sales increased by S / .91, 648 and the profit margin increased by 5%, so it can be inferred that the proposed logistic articulation made the internal processes improve. The management of the internal processes of the CEME SAC Group, found before the proposal, presented many problems that its internal processes did not solve, such as delays in the arrival of materials, non-compliance with specifications, lack of monitoring and control indicators as well as lack of software and hardware that limited sales and reduced profitability. Regarding specific objective 2, a logistics coordination proposal was developed to improve the management of internal processes in Grupo CEME S.A.C. which consisted of qualification of suppliers, training in digital tools, adaptation of the Layout and implementation of 5S, acquisition of hardware and software and ABC classification. The internal processes after the proposal improved the indicators of order fulfillment, sales, delays and profit margin per sale.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNLogísticaProcesos industrialesVentasRentabilidadEficienciaFarmaciasGestión logísticaDrogueríaLogistics managementhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de articulación de gestión logística para mejorar los procesos internos en Grupo CEME S. A. C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado18127518https://orcid.org/0000-0002-6882-50474310342218134292722026Goicochea Ramirez, Oscar AlbertoZelada Mosquera, DannyCastillo Cabrera, Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain103157https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31149/6/Tesis.pdf.txt503f83af0735277b00de534caff67e36MD56Tesis.docx.txtTesis.docx.txtExtracted texttext/plain84373https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31149/8/Tesis.docx.txt87490284f98d04a4c0e2ce612a95ce26MD58Autorización de publicación.pdf.txtAutorización de publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain3920https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31149/9/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.txt067b7eee5c4c9024f90320f2e852a5e2MD59THUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2890https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31149/7/Tesis.pdf.jpgeadcef2ff0afea584f61d99c77a5f3aaMD57Autorización de publicación.pdf.jpgAutorización de publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4133https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31149/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.jpg6a97e210f6d36003510f5853db3f8c43MD510ORIGINALTesis.pdfTesis.pdfapplication/pdf1001307https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31149/1/Tesis.pdf51e684cdc87186327f40df209b55a882MD51Tesis.docxTesis.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2703965https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31149/2/Tesis.docx5976c441de432b9b635c83ac35c648e2MD52Autorización de publicación.pdfAutorización de publicación.pdfapplication/pdf202782https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31149/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf3fc21e9f9a6f3b728f206605e3c85e51MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31149/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31149/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5511537/31149oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/311492022-08-16 03:03:34.648Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).