Estudio del clima organizacional de la empresa Emapab SA, distrito de Bagua, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar el nivel del clima organizacional de la empresa EMAPAB SA, distrito de Bagua, 2020, dónde se tuvo como enfoque teórico a Chiavenato (2010); Segredo (2017); Álvarez, Castañeda, Galo y Otros, (2016); Sotelo y Arrieta, (2018), entre otro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Meléndez, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Satisfacción en el trabajo
Empresas de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar el nivel del clima organizacional de la empresa EMAPAB SA, distrito de Bagua, 2020, dónde se tuvo como enfoque teórico a Chiavenato (2010); Segredo (2017); Álvarez, Castañeda, Galo y Otros, (2016); Sotelo y Arrieta, (2018), entre otros. Del mismo modo, el estudio tiene enfoque cuantitativo, básico, de nivel descriptivo, con diseño no experimental. Además, la población y muestra de estudio estuvo conformada por 32 colaboradores de la empresa EMAPAB S.A. Para el recojo de información de utilizó como técnica la encuesta cuyo instrumento es el cuestionario, tomado de Segredo (2017), adaptado por el investigador. Se concluye que el 40,63% de la muestra de estudio de la empresa EMAPAB indica que el clima organizacional es regular. Asimismo, el 31,25% sostuvo que es malo. También un 28,13% indicó un nivel bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).