Comparación de los métodos de Leopold e índice de riesgo para la evaluación del impacto ambiental en la etapa de construcción del proyecto presa Chonta en Cajamarca

Descripción del Articulo

Debido a la diversidad de metodologías que existen para evaluar los impactos ambientales en obras de construcción civil, esta investigación tiene como objetivo principal comparar los métodos de Leopold e Índice de Riesgo en el estudio impacto ambiental en la etapa de construcción del proyecto presa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Cojal, Evelyn Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de impacto ambiental
Gestión de la construcción
Ingeniería hidráulica
Impacto Ambiental
Represa
Método Leopold
Índice de Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Debido a la diversidad de metodologías que existen para evaluar los impactos ambientales en obras de construcción civil, esta investigación tiene como objetivo principal comparar los métodos de Leopold e Índice de Riesgo en el estudio impacto ambiental en la etapa de construcción del proyecto presa Chonta en Cajamarca. Las técnicas que se utilizaron fueron observación directa y el análisis documental del expediente técnico de la presa Chonta. Posteriormente, se procedió a realizar la evaluación del impacto ambiental mediante los métodos de Leopold e Índice de Riesgo. Calificando las afectaciones como: Insignificante, Bajo, Medio, Alto; según sean positivos o negativos. Seguidamente la comparación se realizó según componentes ambientales, según el tipo de impacto y según el Proceso de Análisis Jerárquico (AHP), Finalmente, se concluyó que la hipótesis inicial se cumple, ya que el método de Leopold es que el brinda mejores resultados a comparación del método índice de Riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).