Optimización del proceso de facturación mediante la aplicación de un nuevo sistema en el depósito temporal Sakj Depot S. A. C.
Descripción del Articulo
En la presente investigación en la modalidad de suficiencia profesional, muestra como la empresa Sakj Depot S.A.C. logró optimizar su proceso de facturación, eliminando las causas principales que afectaban sus procedimientos y trayendo como resultado la mejor calidad de su servicio. Mediante la técn...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11289 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Facturación Administración de procesos Calidad total Servicio al cliente Administración del tiempo Sistemas de información administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación en la modalidad de suficiencia profesional, muestra como la empresa Sakj Depot S.A.C. logró optimizar su proceso de facturación, eliminando las causas principales que afectaban sus procedimientos y trayendo como resultado la mejor calidad de su servicio. Mediante la técnica de observación directa y los instrumentos de recolección de datos tales como el diagrama de Ishikawa y diagrama de Pareto se pudo determinar que las principales causas del retraso en el proceso de facturación se encuentran el uso de la tecnología, demoras en la entrega de las facturas, en los procedimientos y la dependencia de información de otra áreas. De las causas mencionadas se consideró priorizar las relacionadas con el sistema en uso. Se propuso optimizar el proceso de facturación implementando un nuevo sistema de información para reducir los tiempos de retraso que se generaban en los procedimientos al emitir la factura al cliente; lográndose reducir el tiempo de estos procedimientos en un 60%. Así mismo, se logró estandarizar la información de las diversas áreas con un sistema integrado; se implementó un módulo para la generación de la factura electrónica reduciendo las fallas en el momento de la impresión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).