El estudio de impacto ambiental y su influencia en los conflictos socioambientales en Espinar
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente tesis se enmarca en la investigación respecto de la influencia del Estudio de Impacto Ambiental en los conflictos socioambientales, entre la Empresa Minera Xstrata Tintaya y la población de Espinar, Región Cusco. La relevancia del tema ha cobrado visibilidad por el incremento de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/7105 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Derecho ambiental Minería Conflictos sociales Protección ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | RESUMEN La presente tesis se enmarca en la investigación respecto de la influencia del Estudio de Impacto Ambiental en los conflictos socioambientales, entre la Empresa Minera Xstrata Tintaya y la población de Espinar, Región Cusco. La relevancia del tema ha cobrado visibilidad por el incremento de conflictos socioambientales en el Perú. El marco teórico de la tesis consta de tres sub capítulos. El primer sub capítulo desarrolla la Gestión Ambiental, en el cual el Estudio de Impacto Ambiental, comprendido dentro del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, es un instrumento de gestión ambiental. El segundo sub capítulo contiene todo el alcance respecto a Conflicto Social; es decir, sus actores, fases, tipos, etc. Y, el último sub capítulo estudia específicamente las causas y consecuencias del Conflicto Socioambiental. El desarrollo de esta investigación se basó en el estudio del caso: “Conflictos socioambientales entre la Empresa Minera Xstrata Tintaya y la población de Espinar, Región Cusco” y la aplicación de entrevistas a expertos. Con la presente tesis, a lo largo del desarrollo teórico y metodológico, se busca determinar el estudio de impacto ambiental como instrumento de gestión ambiental, describir los conflictos socioambientales entre la Empresa Minera Xstrata Tintaya y la población de Espinar, Región Cusco, establecer sus causas y la implicancia del estudio de impacto ambiental como mecanismo de prevención de conflictos socioambientales en Espinar, región Cusco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).