El derecho a la minería formal y los conflictos socioambientales en Puno, 2023

Descripción del Articulo

Los ODS a los cuales realizará un aporte el presente informe de tesis son ODS 3 (salud y bienestar), ODS 6 (agua limpia y saneamiento), ODS 13 (acción por el clima) y ODS 16 (paz, justicia e instituciones sólidas). El objetivo general, es determinar los factores que conducen a los conflictos socioam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Zamudio, Johanna Karolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/168762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio ambiente
Minería
Conflicto social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Los ODS a los cuales realizará un aporte el presente informe de tesis son ODS 3 (salud y bienestar), ODS 6 (agua limpia y saneamiento), ODS 13 (acción por el clima) y ODS 16 (paz, justicia e instituciones sólidas). El objetivo general, es determinar los factores que conducen a los conflictos socioambientales, en torno a la minería Puno, 2023; el objetivo específico 1 es identificar cómo las empresas mineras afectan el derecho a la propiedad en las comunidades campesinas, Puno, 2023; y finalmente el objetivo específico 2, explicar si las empresas mineras cumplen con lo establecido en los instrumentos de gestión ambiental en Puno, 2023. La investigación es de tipo básica. Las conclusiones obtenidas fueron que los factores que conducen a los conflictos socioambientales, en torno a la minería en Puno, 2023 son el incumplimiento de los compromisos sociales y ambientales asumidos por las empresas mineras, la débil gestión ambiental por parte de las instituciones pertinentes y los diferentes niveles de gobiernos, siendo el que tiene mayor responsabilidad el gobierno regional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).