Mejora en el proceso administrativo para incrementar el nivel de satisfacción del usuario de la Municipalidad de Puente Piedra, Lima-2023

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como objetivo general mejorar el proceso administrativo de la Subgerencia de Transporte y Seguridad Vial para incrementar el nivel de satisfacción del usuario de la Municipalidad de Puente Piedra, Lima-2023. Al realizar los diagnósticos e identificar las causas se utilizó la metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ​​Montalvo Cosme​, Viky Lali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración industrial
Satisfacción del cliente
Procesos industriales
Calidad de servicio
Gestión de la calidad
Control de procesos
Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene como objetivo general mejorar el proceso administrativo de la Subgerencia de Transporte y Seguridad Vial para incrementar el nivel de satisfacción del usuario de la Municipalidad de Puente Piedra, Lima-2023. Al realizar los diagnósticos e identificar las causas se utilizó la metodología de la gestión por procesos con un enfoque cuantitativo, descriptivo. Se aplicaron dos encuestas que permitieron recopilar información sobre la gestión por procesos y la satisfacción del usuario, las cuales permitieron evaluar una mejora en el proceso. Los resultados mostraron que se logró establecer mejoras significativas en el proceso administrativo de la Subgerencia de Transporte y Seguridad Vial de la Municipalidad de Puente Piedra, con un enfoque en la satisfacción del usuario. Se documentaron y optimizaron procesos clave, se implementaron indicadores de desempeño y herramientas de seguimiento, se diseñaron soluciones con la colaboración de un equipo interdisciplinario, y se realizó una evaluación post-implementación. Estas acciones permitieron una comprensión profunda de los procesos, una evaluación continua y la implementación efectiva de mejoras. Se recomienda mantener el seguimiento y control de los procesos, actualización de la documentación, la implementación de un sistema de informes en tiempo real, el reconocimiento al personal y la creación de un Comité de Mejora Continua para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de estos avances.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).