Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para la reducción de accidentes en la UEA Secutor. Arequipa 2015

Descripción del Articulo

Alto Riesgo S.A.C., es una empresa que ejecuta la explotación de mineral aurífero en la UEA SECUTOR bajo el método de explotación subterráneo de Corte y Relleno Ascendente. Estas actividades en el año 2014, no contaban con un sistema de gestión de seguridad salud ocupacional acorde con el D.S. 055-2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Vega, Jorge Antonio, Rodríguez Bobadilla, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/7581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Salud ocupacional
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Alto Riesgo S.A.C., es una empresa que ejecuta la explotación de mineral aurífero en la UEA SECUTOR bajo el método de explotación subterráneo de Corte y Relleno Ascendente. Estas actividades en el año 2014, no contaban con un sistema de gestión de seguridad salud ocupacional acorde con el D.S. 055-2010-EM que le sea propio, efectivo que limite y controle la exposición de sus colaboradores a los riesgos generados por las actividades que en ella se desarrollan. Por ello, la presente tesis, detalla los criterios que se han tenido en cuenta para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, efectuándose una evaluación de su eficiencia y eficacia en la disminución de accidentes incapacitantes, mediante la observación de los principales indicadores de seguridad como lo son: Índice de Severidad, Frecuencia y Accidentabilidad. Luego de efectuar el diagnóstico previo a su implementación y posteriormente la evaluación correspondiente después de implementado, podemos observar que este sistema de gestión, ha sido efectivo y eficaz al disminuir la incidencia de accidentes en la unidad, sin embargo los controles implementados deben estar en constante observación a fin de que se adecuen de la mejor manera a las condiciones y dinámica de las operaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).