Mitigación de impactos ambientales del plan de cierre detallado definitivo total de una planta industrial metalmecánica

Descripción del Articulo

Cada vez son más las empresas que optan por la certificación ambiental para su actividades o proyectos, es por ello que la consultora Eco Company SAC., recibe los requerimientos para que con su equipo multidisciplinario desarrolle la identificación de los aspectos impactos ambientales. En este traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Aching, Anthony Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección ambiental
Indicadores ambientales
Fábricas
Industria metalmecánica
Evaluación del impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Cada vez son más las empresas que optan por la certificación ambiental para su actividades o proyectos, es por ello que la consultora Eco Company SAC., recibe los requerimientos para que con su equipo multidisciplinario desarrolle la identificación de los aspectos impactos ambientales. En este trabajo de suficiencia profesional, se desarrolló el proyecto de “Elaboración del plan de cierre detallado total definitivo de una planta industrial metalmecánica, la cual está ubicada en Jr. Mariscal Agustín Gamarra N° 592 Urb. El Pino, distrito de San Luis, provincia y departamento de Lima. Para ello se inició con la solicitud de requerimiento de la organización, para que luego de ello se proceda con el levantamiento de información en campo, lo cual nos permitirá evaluarla situación actual en el que se encuentra la planta. Finalmente, luego de procesar la información e identificar los aspectos e impactos ambientales se procedió a establecer propuestas que favorezcan a mitigar los impactos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).