Propuesta de sostenimiento basado en la caracterización geomecánica por métodos empíricos del túnel vial ubicado en el kilómetro 98 + 100 de la carretera Cascas – Contumazá

Descripción del Articulo

La presente investigación de tesis está desarrollada dentro del departamento de Cajamarca, provincia de Contumazá, distrito de Contumazá en el kilómetro 98 + 100 de la carretera Cascas – Contumazá; tiene objetivo realizar una propuesta de sostenimiento para la estabilidad del túnel basado en la cara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Guzmán, Hugo Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Túneles
Mecánica de suelos y rocas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación de tesis está desarrollada dentro del departamento de Cajamarca, provincia de Contumazá, distrito de Contumazá en el kilómetro 98 + 100 de la carretera Cascas – Contumazá; tiene objetivo realizar una propuesta de sostenimiento para la estabilidad del túnel basado en la caracterización del macizo rocoso. Así mismo, cabe indicar que dicho estudio realizado ha permitido obtener los parámetros y propiedades físicas y mecánicas del macizo rocoso del túnel que presenta un tipo de roca ígnea volcánica: andesita. Consecuentemente obtener directamente la calidad de la roca y su clasificación geomecánica mediante los índices RMR de Bieniawski y Q de Barton, lo cual, será un indicador importante para la propuesta del sostenimiento a utilizar. La caracterización geomecánica de la zona del túnel dio como resultado la calidad del macizo rocoso, según RMR 89, una roca buena (II) y con la correlación hecha con el Q indica una roca media o regular a buena. Por con siguiente, se aplicará el sostenimiento de acuerdo a los sistemas de clasificación controlando los peligros por desprendimiento de rocas y elevando el factor de seguridad en el túnel carretero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).