Inteligencia emocional y ansiedad en estudiantes de un instituto superior tecnológico, Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la inteligencia emocional y la ansiedad en estudiantes de un Instituto Superior Tecnológico, Lima 2021 mediante una metodología de enfoque cuantitativo, descriptivo no experimental correlacional, con el fin de determinar cuál...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32136 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Ansiedad Estudiantes Regulación de emociones Comprensión de emociones Emotional intelligence Aanxiety Regulation of emotions https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la inteligencia emocional y la ansiedad en estudiantes de un Instituto Superior Tecnológico, Lima 2021 mediante una metodología de enfoque cuantitativo, descriptivo no experimental correlacional, con el fin de determinar cuál es el grado de significancia en base a la relación entre las variables, ello en una muestra de 274 estudiantes, se aplicaron como métodos de recolección de datos los cuestionarios TMMS-24 (Trait Meta Mood), que mide la inteligencia emocional y la Escala de automedición de ansiedad de Zung, a través de los cuales se obtuvo como resultado que existe una relación inversa media considerable entre la inteligencia emocional y la ansiedad en los estudiantes de un Instituto Superior Tecnológico, Lima 2021, siendo el coeficiente Rho = -,657**; aunado a ello se presentó un p= 0.000 <0.05. Asimismo, se encontró relación entre las dimensiones: percepción emocional, comprensión de sentimientos y regulación de emociones con la ansiedad. Se concluyó que la inteligencia emocional se relaciona con la ansiedad de manera inversa, por lo que a mayor nivel de inteligencia emocional, mayores serán los niveles de ansiedad en la referida población de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).