Aplicación del mantenimiento centrado en la confiabilidad para incrementar la disponibilidad de la flota de camiones volquetes en la empresa Constructora MPM S. A. Lima 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo el objetivo de aplicar el RCM para incrementar la disponibilidad de la flota de camiones volquetes en la empresa Constructora MPM S.A. El diseño de la investigación es experimental. Se logró diagnosticar la situación actual de la empresa donde se registró una baja disponibil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33091 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento industrial Mantenimiento de equipos Empresas constructoras Mantenimiento centrado en confiabilidad Plan RCM Disponibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo el objetivo de aplicar el RCM para incrementar la disponibilidad de la flota de camiones volquetes en la empresa Constructora MPM S.A. El diseño de la investigación es experimental. Se logró diagnosticar la situación actual de la empresa donde se registró una baja disponibilidad de 75.3% de la flota de camiones; por lo tanto, mediante el Ishikawa y el Pareto, se identificó que las causas raíz que incidían en el problema es no tener un programa de mantenimiento, Falta de capacitación sobre procedimientos, No contar con un plan de lubricación, Falta de herramienta de identificación de fallas y Ausencia de medición de indicadores. Se diseñó el RCM a través de un programa de mantenimiento, capacitación a operadores, plan de lubricación, Análisis de criticidad y un Cuadro de control de indicadores; esto permitió incrementar la disponibilidad de 75.3% hasta 91.3% de la flota de camiones volquetes. Finalmente, se evaluó económicamente donde el escenario real presenta un crecimiento mensual de 5%, donde se refleja la mayor probabilidad de resultados el cual permitió obtener un VAN de S/111,962.11 y un TIR de 68% demostrándose así la rentabilidad y viabilidad económica de la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).